Propagación Tumoral: Mecanismos Locales y a Distancia
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 193,93 KB
Subclonas y Heterogeneidad Tumoral
Las subclonas generadas están sujetas a presiones selectivas inmunológicas y no inmunológicas. Un tumor en crecimiento se enriquece con subclonas aptas para la supervivencia, el crecimiento, la invasión y la metástasis.
La generación de heterogeneidad se inicia mucho antes de que el tumor sea clínicamente evidente.
La tasa de generación de subclonas mutantes es muy variable: en el osteosarcoma, las subclonas metastásicas ya están presentes cuando el paciente acude a consulta. En los tumores mixtos de glándulas salivales, las subclonas se desarrollan de forma tardía y no son frecuentes.
Etapas Secuenciales Implicadas en la Propagación Hematógena del Tumor
1. Invasión de la Matriz Extracelular
Los tejidos están separados por dos tipos de matriz extracelular:
- Membrana basal
- Tejido conectivo intersticial
Cada uno está formado por colágeno, glucoproteínas y proteoglucanos.
La invasión de la matriz extracelular se divide en cuatro etapas:
- Separación de células tumorales entre sí
- Fijación de células tumorales a los componentes de la matriz
- Descomposición de la matriz extracelular
- Migración de las células tumorales
El primer paso es el aflojamiento de las células tumorales. Las E-caderinas actúan como pegamento intracelular y su pérdida aumenta el potencial metastásico.
El siguiente paso, la fijación de las células tumorales a las proteínas de la ECM como la laminina y la fibronectina, es importante para la invasión y la metástasis. Hay correlación entre la densidad de receptores de laminina sobre células del cáncer mamario y la metástasis a ganglios linfáticos.