Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Metálicos, Cerámicos, Poliméricos y Compuestos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Identificar un material o grupo de materiales con las propiedades adecuadas:

Metálicos

  • En general, son **buenos conductores térmicos y eléctricos**. Son opacos.
  • Son **dúctiles** a temperatura ambiente y presentan **alta resistencia mecánica**, incluso a altas temperaturas.
  • **Aplicaciones**: estructuras civiles, transporte, aeronáutica, conductores eléctricos y térmicos, etc.

Cerámicos

  • Tienen **gran dureza** y **resistencia a las altas temperaturas y al desgaste**. La mayoría son buenos **aislantes eléctricos y térmicos**, y transparentes al visible en forma de monocristal o amorfos (vidrios). Gran variedad de propiedades dependiendo de la composición química y estructura: **semiconductores, ferroeléctricos, piezoeléctricos, ferromagnéticos**, ...
  • Son **frágiles**, ya que presentan poca o nula deformación antes de la fractura.
  • **Aplicaciones**: materiales de construcción, paredes de hornos de alta temperatura, cubas para hornos, revestimientos de alta resistencia al desgaste y a las altas temperatura, herramientas de corte, abrasivos, aislantes eléctricos y térmicos, cerámica.

Poliméricos

  • En general son buenos **aislantes eléctricos**, son **ligeros** y presentan temperaturas de ablandamiento y descomposición relativamente bajas (200-300 ºC). Son baratos.
  • **Poca resistencia mecánica**. Los termoestables son algo más resistentes que los termoplásticos. Los elastómeros tienen propiedades mecánicas únicas: gran deformación elástica para tensiones muy bajas (acumulan energía elástica). Viscoelásticos.
  • **Aplicaciones**: construcción, automoción, envasado, agricultura, electrodomésticos, ...

Compuestos

  • La mayoría están diseñados para tener una **elevada relación resistencia y rigidez respecto a su peso**. Como elementos estructurales compiten con los metales por su ligereza (aeronáutica), pero son más frágiles, menos tenaces y menor resistencia a altas temperaturas.
  • Sus propiedades concretas dependen del tipo de fibra y del tipo de matriz.
  • **Aplicaciones de matriz polimérica y fibra cerámica**: aeronáutica, medios de transporte, embarcaciones, equipamiento deportivo, electrodomésticos, mobiliario urbano, electricidad, ... **Matriz metálica y fibra cerámica**: herramientas de corte, cojinetes, piezas de motor, ...

Entradas relacionadas: