Propiedades y Características de los Enlaces Iónicos, Covalentes y Metálicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Enlace Iónico
Punto de Fusión y Ebullición
La mayoría de los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. Para fundir un compuesto iónico es necesario comunicar a los iones mucha energía térmica, lo que explica sus elevados puntos de fusión. Una vez fundidos, la fuerza de atracción entre ellos sigue siendo elevada, lo que explica los puntos de ebullición tan altos de las sustancias iónicas fundidas.
Solubilidad
Los compuestos iónicos generalmente se disuelven en disolventes polares como el agua (H2O). Las moléculas de H2O interaccionan electrostáticamente con los iones de la red, interponiéndose entre ellos y anulando la atracción iónica. La red cristalina se derrumba y se forma una disolución que contiene los iones.
Conductividad
Los compuestos iónicos no son conductores de la corriente eléctrica, ya que en la red cristalina los iones están fijos. Sin embargo, los compuestos iónicos fundidos o disueltos sí son buenos conductores, al poder desplazarse los iones.
Dureza y Fragilidad
Los compuestos iónicos son duros, provocando resistencia al ser rayados. Sin embargo, son frágiles, rompiéndose cuando se ejerce sobre ellos una fuerza moderada, ya que dicha fuerza desplaza capas de iones entre sí, lo que enfrenta iones de igual signo y origina repulsiones, provocando la ruptura del cristal.
Enlace Covalente
La formación de enlaces covalentes puede conducir a dos tipos de sustancias:
Sólidos con Redes Covalentes
Están formados por átomos unidos por enlaces covalentes. Son generalmente sólidos a temperatura ambiente. Para fundirlos es necesario romper enlaces covalentes muy fuertes entre los átomos, por lo que los puntos de fusión son muy altos. Además, son duros, insolubles en todo tipo de disolventes y generalmente malos conductores eléctricos.
Sustancias Moleculares
Están formadas por moléculas individuales unidas entre sí por fuerzas intermoleculares débiles. Muchas de ellas son gases a temperatura ambiente (O2, F2, etc.), otras son líquidas (H2O, etc.) y algunas de elevado peso molecular se presentan en estado sólido (yodo). Para que un sólido molecular pase a estado líquido o gaseoso solo se deben vencer las débiles fuerzas intermoleculares, por lo que los puntos de fusión y ebullición de estas sustancias son bajos.
Enlace Metálico
Conductividad Eléctrica y Térmica
Los metales son buenos conductores de la electricidad, ya que los electrones gozan de libertad para moverse bajo una diferencia de potencial. Son también buenos conductores del calor, ya que la disposición compacta de los átomos hace que las vibraciones producidas por la agitación térmica se transmitan fácilmente de unos átomos a otros.
Propiedades Mecánicas
Los metales se deforman fácilmente por acción de una fuerza. Los planos de los átomos pueden desplazarse unos sobre otros. Los metales son dúctiles (formación de finos hilos) y maleables (formación de superficies).