Propiedades y Clasificación de los Materiales Férreos

Enviado por iker y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Materiales Férreos

El Hierro

Símbolo: Fe. Es un metal blando, dúctil y maleable. Su punto de fusión es 1530°C. Antes de fundirse se reblandece y puede trabajarse fácilmente en caliente. Conduce bastante bien la electricidad y puede imantarse y desimantarse con facilidad. El hierro que se usa en la industria contiene carbono en distintas proporciones, lo que modifica sus propiedades.

Productos Siderúrgicos

Son sustancias férreas que han sufrido un proceso metalúrgico de elaboración.

Clasificación de los Productos Siderúrgicos:

  1. El hierro.
  2. Aleaciones de hierro con carbono: fundición, acero.
  3. Ferroaleaciones o aleaciones con otros elementos y sin carbono.

La fundición contiene del 1,7% al 4% de carbono. El acero tiene menos del 1,7% de carbono. Tanto la fundición como el acero pueden contener, aparte de carbono, otros elementos como níquel, cromo, etc., y se llaman fundiciones o aceros especiales.

Fundiciones

Son aleaciones de hierro y carbono que contienen del 1,7% al 4% de carbono. También pueden contener otros elementos. La fundición se caracteriza por la forma en la que aparece el carbono. Su propiedad más importante es su fácil fusibilidad.

Clasificación de las Fundiciones según su Composición y Estructura:

  1. Fundición Gris: Se caracteriza porque la mayor parte del carbono que contiene son laminillas finas de grafito. Se denomina así por su color. No es muy dura y se usa para moldeo (producción de piezas fundidas).
  2. Fundición Blanca: La mayor parte del carbono, o todo, queda combinado o disuelto con el hierro. No existen laminillas de grafito y el color es blanco. Es más dura pero más frágil que la gris. Se emplea para conversión o afino y para fundir piezas.
  3. Fundición Atruchada: Es la intermedia entre la fundición blanca y la gris.

Acero

Es una aleación de hierro y carbono donde la proporción de carbono es menor que en la fundición (menos del 1,7%, aunque normalmente no pasa del 1%).

Clasificación de los Aceros según su Composición:

  1. Aceros al Carbono: Son aquellos que no contienen otros elementos además del carbono.
  2. Aceros Especiales o Aleados: Estos aceros sí contienen más elementos además del carbono y el hierro. Los elementos más comunes son cromo, níquel, vanadio, wolframio, plomo, cobre, etc.

Clasificación de los Aceros según sus Aplicaciones:

  • F-100: Aceros finos de construcción general.
  • F-200: Aceros finos para usos especiales.
  • F-300: Aceros finos resistentes a la corrosión y oxidación.
  • F-500: Aceros para herramientas.
  • F-600: Aceros comunes.
  • F-700: Aceros para moldeo.

La letra F significa producto férreo.

Aceros Comunes (F-600):

Cubren necesidades generales como construcción de edificios, puentes, calderas, material ferroviario, etc. Todos aquellos usos que no requieren altas características.

Aceros Finos de Construcción (F-100):

Se utilizan para fabricar piezas y elementos que exigen alta calidad. Entre los más usados está el acero semiduro al carbono F-114, que posee bastante resistencia y se usa para ejes, transmisiones, etc.

Aceros para Herramientas (F-500):
  1. Aceros al Carbono para Herramientas: Se usan para herramientas de agricultura y de corte como tenazas, alicates, etc.
  2. Aceros Aleados para Herramientas: Son aceros indeformables, para trabajo en caliente, para matrices, limas, etc.
  3. Aceros Rápidos (HSS): Se usan para brocas y herramientas cortantes de torno, fresa, etc. Su característica principal es que soportan temperaturas de 400°C a 600°C sin perder su dureza.
Acero Moldeado (F-700):

Son vertidos en moldes para obtener la pieza directamente en su forma final.

Entradas relacionadas: