Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Propiedades de los Aceites Lubricantes
Los aceites lubricantes se distinguen entre sí según sus propiedades o su comportamiento en las máquinas.
Características Principales
- Color: Indica el grado de pureza o refino.
- Densidad: Se mide comparando el peso de un volumen de aceite con el mismo volumen de agua destilada.
- Viscosidad: Resistencia al movimiento interno de las moléculas, crucial para la lubricación.
- Índice de Viscosidad: Muestra la variación de la viscosidad con la temperatura.
- Untuosidad: Adherencia del aceite a las superficies metálicas.
- Punto de Inflamación: Temperatura mínima a la que los vapores se inflaman.
- Punto de Combustión: Temperatura a la que el combustible mantiene la combustión.
- Punto de Congelación: Temperatura en la que el aceite se solidifica.
- Acidez: Reacción ácida o alcalina del aceite.
- Índice de Basicidad: Capacidad de neutralizar ácidos de la combustión.
- Desmulsibilidad: Facilidad de separación del agua.
Pruebas y Homologaciones
Evaluación de Lubricantes
Los lubricantes se evalúan en laboratorios para observar su desempeño, analizando sus propiedades.
Homologaciones
Validan un nivel de calidad reconocido por los fabricantes.
Selección del Lubricante Adecuado
Importancia de la Etiqueta
La etiqueta proporciona información esencial sobre el estado del lubricante.
Tipo de Motor
Existen lubricantes adaptados a diferentes tipos de motores, incluyendo gasolina y diésel.
Normas y Especificaciones
Las normas API y ACEA garantizan un nivel de calidad reconocido.
Composición de los Lubricantes
Aceites Base
Representan el 75-85% del aceite y determinan su desempeño.
Viscosidad y Temperatura
La viscosidad caracteriza el comportamiento del lubricante ante cambios de temperatura.
Homologación de Fabricantes
La mayoría de los lubricantes obtienen homologaciones tras pruebas de eficacia.