Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades del Enlace Iónico

El enlace iónico se forma cuando un metal (con baja electronegatividad) cede electrones a un no metal (con alta electronegatividad). Las propiedades de los compuestos iónicos son:

  • Sólidos y duros a temperatura ambiente.
  • Frágiles.
  • Alto punto de fusión y ebullición.
  • Solubles en disolventes polares.
  • Buenos conductores de la electricidad cuando están disueltos o fundidos.

Propiedades del Enlace Covalente

El enlace covalente se forma cuando dos no metales (con altas electronegatividades) comparten electrones. Se pueden clasificar en dos tipos:

a) Moleculares

  • Bajos puntos de fusión y ebullición debido a fuerzas intermoleculares débiles.
  • Pueden ser gases o líquidos a temperatura ambiente.
  • No conductores.
  • Sustancias polares se disuelven en disolventes polares y sustancias apolares en disolventes apolares.

b) Sólidos Covalentes (Redes Covalentes)

Ejemplos: Diamante (C), Grafito (C) y Sílice (SiO2).

  • Sólidos a temperatura ambiente.
  • Altos puntos de fusión y ebullición.
  • Enlaces fuertes.
  • Duros pero frágiles.
  • Insolubles.
  • Malos conductores.

Fuerzas Intermoleculares

1) Fuerzas de Van der Waals

  • Fuerzas de dispersión de London: Presentes en todas las moléculas.
  • Fuerzas dipolo-dipolo (Keesom): Presentes en moléculas polares.
  • Son fuerzas débiles.
  • Bajo punto de fusión y ebullición.
  • Aumentan con el tamaño de las moléculas.

2) Enlaces de Hidrógeno

  • Se forman entre moléculas polares que contienen H unido a F, O o N.
  • Son fuerzas relativamente fuertes.
  • Altos puntos de fusión y ebullición.
  • Los enlaces de hidrógeno son los más fuertes, seguidos por las fuerzas dipolo-dipolo y luego las fuerzas de London.

Propiedades del Enlace Metálico

El enlace metálico se forma entre átomos metálicos, donde los orbitales de valencia están vacíos y la electronegatividad es baja. Las propiedades de los metales son:

  • Alta conductividad térmica y eléctrica.
  • Baja conductividad eléctrica y alta conductividad térmica.
  • Dúctiles y maleables.
  • Sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
  • Brillo metálico.
  • No son solubles, excepto los metales de transición cuando están fundidos.

Propiedades Periódicas

  • Radio Atómico: Distancia entre el núcleo y el electrón más externo. Aumenta hacia abajo y hacia la izquierda en la tabla periódica.
  • Radio Iónico: Distancia entre el núcleo y el electrón más externo cuando el átomo no está en su estado fundamental. Aumenta hacia abajo y hacia la izquierda en la tabla periódica.
  • Energía de Ionización: Energía necesaria para que un átomo neutro en estado gaseoso y en su estado fundamental pierda un electrón y se transforme en un catión. Aumenta hacia arriba y hacia la derecha en la tabla periódica.
  • Afinidad Electrónica: Energía que se desprende o absorbe cuando un átomo neutro en estado gaseoso gana un electrón y se transforma en un anión. Aumenta hacia arriba y hacia la derecha en la tabla periódica.
  • Electronegatividad: Tendencia que tiene un átomo para atraer hacia sí el par o pares de electrones compartidos en un enlace covalente. Aumenta hacia arriba y hacia la derecha en la tabla periódica.

Entradas relacionadas: