Propiedades Esenciales de las Lenguas Humanas: Universalidad y Singularidad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Propiedades Esenciales de las Lenguas Humanas

Productividad, Jerarquía y Recursividad

La productividad se sustenta en la jerarquía y la recursividad. En las expresiones complejas, las palabras se organizan en constituyentes de rango intermedio. La recursividad es la propiedad por la que un elemento puede estar constituido por instancias menores de ese mismo elemento.

Desplazamiento: Autonomía del Sistema Combinatorio

El desplazamiento es consecuencia inmediata de la autonomía del sistema combinatorio, pues las potencialidades combinatorias del sistema permiten crear e interpretar cualquier secuencia, siempre de acuerdo a las reglas. Esta propiedad sustenta el uso libre y voluntario del lenguaje entre los humanos: el sistema nos permite hacer referencia a entidades no directamente observables o inexistentes. Como consecuencia, la actividad lingüística no está necesariamente ligada al presente, ni está desencadenada de manera inevitable por condiciones específicas del entorno inmediato. Para los otros seres del mundo natural, la transmisión de información es meramente un reflejo acondicionado (las abejas están genéticamente diseñadas para lanzar la señal de alarma requerida cuando divisan una serpiente, al igual que cuando regresan a la colmena). Por ello, el tipo de contenidos que pueden comunicar es limitado.

Los humanos, por el contrario, no estamos obligados a reaccionar lingüísticamente ante nuestro entorno de una manera prefijada, pues tenemos la independencia de utilizar o no el lenguaje, con independencia de que se den las condiciones adecuadas. Es este carácter no reflejo el que nos habilita para el desplazamiento, y es la base de la planificación, la especulación científica y la creación literaria.

Universalidad y Singularidad del Lenguaje Humano

Es recomendable añadir que las propiedades específicas de las lenguas humanas hacen del lenguaje una facultad universal y privativa: universal ya que dichas propiedades están presentes en todas las lenguas; y privativas porque solo las encontramos en ellas. Todas las lenguas poseen una gramática, y no hay lenguas más evolucionadas que otras, ni lenguas que representen fases más primitivas de la evolución del lenguaje, pues se dan lenguas de sociedades no tecnológicas con gramáticas más complejas que las de sociedades avanzadas. Todas poseen las mismas propiedades específicas.

Entradas relacionadas: