Propiedades, Estructura y Aplicaciones de Materiales Cerámicos Avanzados
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Propiedades de los Materiales Cerámicos
Transparencia: La transparencia de algunos cerámicos se debe a su estructura cristalina, que permite el paso de la luz.
Ductilidad: No poseen ductilidad debido a su estructura interna y a las características de sus enlaces atómicos.
Estabilidad Química: Su estabilidad química se debe a sus estructuras atómicas y a que tienen enlaces iónicos o covalentes.
Aislamiento Eléctrico: Son malos conductores (aislantes eléctricos) debido a que no permiten el paso de electrones por su naturaleza no metálica de enlaces.
Compuestos y Aplicaciones Específicas
Kaolinita (Al2Si2O5(OH)4)
Presenta una estructura laminar, alto punto de fusión, es aislante térmico y frágil. Se utiliza en la fabricación de porcelana y en mascarillas faciales.
Aglomerantes Metálicos
Aluminio, titanio, cobre, hierro y aleaciones de carburos metálicos son aglomerantes metálicos en la fabricación de cerámicos.
SiAlON
Tiene propiedades similares a las del nitruro de silicio, mejor resistencia a la oxidación y mejor resistencia a altas temperaturas. Se usa en herramientas de corte.
TiN (Nitruro de Titanio)
Posee conductividad eléctrica, alta dureza y buena resistencia al desgaste. Se aplica en recubrimientos superficiales en herramientas de corte, implantes biomédicos y componentes electrónicos. Es frágil, caro y difícil de unir a otros materiales.
SiN (Nitruro de Silicio)
Tiene alta resistencia mecánica, excelente resistencia térmica y es aislante eléctrico. Se usa en componentes aeroespaciales, partes de motores y en dispositivos eléctricos. Son caros, sensibles a la humedad y duros.
Mecanismos de Falla en Cerámicos
Los cerámicos suelen fallar por fractura debido a su estructura iónica y covalente, anisotropía, a las microfisuras que se forman en el proceso de fabricación y a su baja tenacidad.
Ejemplos de Cerámicos y sus Aplicaciones
Alúmina (Al2O3)
Tiene buena resistencia a altas temperaturas y choques térmicos, además de estabilidad dimensional. Se utiliza, por ejemplo, para contener metales fundidos, como abrasivo en piedras de esmeril y en ladrillos refractarios.
Sílice (SiO2)
Duro y resistente al desgaste. La forma principal en la naturaleza es el cuarzo. Es de bajo costo. Se utiliza en aislamiento térmico, refractarios, abrasivos y fibras ópticas.
Carburo de Silicio (SiC)
Gran resistencia a la oxidación, incluso a altas temperaturas. Se utiliza como recubrimiento de protección para altas temperaturas y como abrasivo.
Caolinita (Al2Si2O5(OH)4)
Es frágil, flexible pero inelástica, blanda y con una alta estabilidad térmica. Se utiliza en recubrimientos, rellenos, mascarillas faciales y polvos.