Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos: Iónicos, Covalentes y Metálicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Propiedades Físicas y Químicas de los Compuestos
Punto de Fusión y Ebullición
Los compuestos iónicos tienden a tener puntos de fusión y ebullición altos, ya que las fuerzas de atracción electrostática entre los iones son fuertes y requieren de alta energía para romperlas. El diamante, el grafito y el óxido de silicio presentan puntos de fusión y ebullición altos. Los compuestos covalentes tienen puntos de fusión y ebullición más bajos, esto se debe a que las fuerzas que se deben romper para separar las moléculas son débiles. Los compuestos metálicos muestran puntos de fusión y ebullición muy altos. El hierro tiene un punto de fusión de 1535°C, el aluminio 660°C y el cobre 1083°C. Los elementos y los compuestos puros tienen puntos de fusión y ebullición referenciales que se usan como un método de identificación.
Solubilidad
Se refiere a la habilidad de que una sustancia se disuelva en otra. La regla de la solubilidad establece que "lo igual disuelve a lo igual". Los compuestos iónicos se solubilizan en agua, que es un compuesto covalente polar y presenta polos + y -, el agua se considera un solvente universal. El cloruro de sodio tiene una solubilidad de 35,9 g por 100cm³, el bicarbonato de sodio tiene una solubilidad de 10.3 g por 100cm³, por lo que se afirma que el cloruro de sodio es más soluble en agua que el bicarbonato de sodio.
Conductividad
Es la habilidad que tiene una sustancia para conducir la electricidad. Los compuestos iónicos no conducen la electricidad cuando están en estado sólido debido a que los iones están fijos en la estructura cristalina y no pueden moverse. Los compuestos covalentes no contienen iones, por lo que no pueden conducir la electricidad.
Compuestos Iónicos
Características:
- No forman moléculas sino redes cristalinas.
- La forma del cristal es geométrica.
- Son duros y frágiles.
- Puntos de fusión y ebullición altos.
- Son compuestos inorgánicos.
- Son solubles en disolventes polares como el agua.
Compuestos Covalentes
Se clasifican en polares y apolares.
Características:
- Forman moléculas.
- Se pueden encontrar en los tres estados: sólido, líquido o gaseoso.
- La mayoría son compuestos orgánicos.
- Poseen puntos de fusión y ebullición relativamente bajos.
- Son solubles en compuestos poco polares o apolares como el éter etílico y la propanona (acetona).
- Sus soluciones acuosas no conducen la corriente eléctrica.
Compuestos Metálicos
Los elementos metálicos son dúctiles, maleables y presentan una alta conductividad térmica y eléctrica (el acero inoxidable es una aleación de hierro, carbono y cromo).
Los Números de Oxidación
Los números de oxidación, también llamados estados de oxidación, indican el número de electrones que un átomo puede ganar, perder o compartir, cuando forma un compuesto. Los números de oxidación nos facilitan contabilizar los electrones que han sido transferidos o compartidos, cuando un átomo se combina con otro u otros átomos para formar un compuesto.