Propiedades Mecánicas de los Materiales: Dureza, Elasticidad y Ensayos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Dureza
Definición: La propiedad de resistir la penetración o deformación permanente. (R=DUREZA)
Maleabilidad
Definición: Es la propiedad que permite que los metales se doblen o se deformen. (R=MALEABILIDAD)
Elasticidad
Definición: Es la habilidad para volver a la forma original cuando cesa la causa que provoca la deformación. (R=ELASTICIDAD)
Zona Crítica en Aceros
Definición: Zona crítica es un término que se aplica a los aceros y se refiere a una zona de temperatura entre 500 a 600 grados Celsius. (R=500 A 600 GRADOS CELCIUS)
Recocido
Definición: Es el proceso de calentar el acero por encima de la zona crítica y después enfriarlo muy lentamente. (R=RECOCIDO)
Temple
Definición: Es el calentado del material a una temperatura por encima de la zona crítica y luego enfriado en agua o aceite. (R=TEMPLE)
Ley de Hook
Definición: Originalmente formulada para cosas de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material estático es proporcional a la deformación. (R=ORIGINALMENTE FORMULADA PARA COSAS DE ESTIRAMIENTO LONGITUDINAL ESTABLE QUE EL ALARGAMIENTO UNITARIO QUE EXOERIMENTA UN MATERIAL ESTATICO PROPORCIONA LA DEFORMACION)
Métodos para Determinar la Dureza
Existen diferentes métodos para determinar la dureza de un material:
- Ensayo de dureza
- Ensayo de dureza por rayado
Dureza Brinell
Definición: Consiste en hacer penetrar una bala de acero endurecido bajo una presión conocida en una superficie plana de la superficie por probar. Se usa una bala de un cm de diámetro bajo una carga de 300 kg para metales suaves como bronce o aleaciones de aluminio. (R=DUREZA BRINELL)
Dureza Rockwell
Definición: Se determina indicando la penetración de un cono de diamante o una bala de acero bajo una carga definida. (R=DUREZA ROCKWELL)
Dureza Vickers
Definición: Se mide por la penetración de un diamante en forma de pirámide de base cuadrada con un ángulo de 136°. Se aplica una carga de 30 kg para materiales duros y 5 kg para materiales suaves. (R=DUREZA VICKERS)
Método Shore
Definición: Método que consiste en medir el bote de un pequeño martinete cilíndrico provisto de una punta de diamante o una esfera de acero endurecido que cae sobre la pieza a ensayar desde una altura determinada. (R=METODO SHORE)
Prueba de Flexión en Ambos Sentidos
Definición: El alambre de acero redondo generalmente se sujeta a esta prueba en la que una muestra de alambre de 10 pulgadas de largo, cuando menos, se sujeta en un tornillo o en una máquina de prueba y se dobla hacia uno y otro lado 180°. (R=PRUEBA DE FLEXION EN AMBOS SENTID)
Prueba Hidrostática
Definición: Prueba que se aplica a los tubos de escape y tubos que llevan oxígeno. (R=PRUEBA HIDROSTATICA)
Prueba de Fatiga
Definición: Prueba que se aplica a los materiales sujetos a vibración. (R=PRUEBA DE FATIGA)
Electrólisis
Definición: La electrólisis es la descomposición de un compuesto químico al paso de una corriente continua. (R=VERDADERO)
Punto de Fusión
Definición: Es la temperatura a la cual la fase sólida y líquida pueden existir en equilibrio. (R=ES LA TEMPERATURA ALA CUAL LA FASE SOLIDA Y LIQUIDA PUEDE EXISTIR EN QUILIBRIO)