Propiedades Ópticas de los Minerales: Color y Brillo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Color de los Minerales

El color de un mineral es la propiedad más fácilmente observable. Para muchos minerales, el color es característico y sirve como criterio distintivo. El color es la respuesta del ojo al intervalo de luz visible del espectro electromagnético. Cuando la luz blanca incide sobre la superficie de un mineral, puede ser transmitida, dispersada, reflejada o absorbida. Los procesos de dispersión y reflexión contribuyen a la propiedad conocida como lustre o brillo de un mineral. Si la luz no se absorbe, el mineral es incoloro.

Agentes que Causan Coloración en los Minerales

La coloración puede deberse a mezclas mecánicas de impurezas, que dan lugar a una variedad de colores. Por ejemplo:

  • El cuarzo puede ser verde por la presencia de clorita finamente dispersa.
  • La calcita puede ser negra a causa del óxido de manganeso.

Brillo de los Minerales

El aspecto general de la superficie de un mineral cuando se refleja la luz se conoce con el nombre de brillo. El brillo puede ser de dos tipos: metálico y no metálico.

Brillo Metálico

Un mineral que tiene el aspecto brillante de un metal posee un brillo metálico. Dichos minerales son completamente opacos a la luz y, como resultado de ello, dejan una huella negra, muy negra y oscura. Ejemplos:

  • Galena (PbS)
  • Pirita (FeS2) - Sulfuro de hierro
  • Calcopirita (CuFeS2) - Sulfuro de hierro y cobre

Estos son minerales comunes con brillo metálico.

Brillo No Metálico

Todos los minerales con brillo no metálico son generalmente de color claro y transmiten la luz. La huella de un mineral no metálico es incolora o de color muy débil. Los términos que se emplean para describir el brillo de los no metálicos son:

  • Vítreo: Que tiene el brillo del vidrio. Ejemplos: cuarzo y turmalina.
  • Resinoso: Que tiene el brillo de una resina. Ejemplos: blenda (sulfuro de zinc), azufre (amarillo opaco).
  • Nacarado: Que tiene el brillo iridiscente de una perla. Ejemplo: talco.
  • Graso: Se parece a la capa de aceite. Ejemplo: algunas especies de esfalerita (blenda caramelo) de sulfuro de zinc.
  • Sedoso: Similar a la tela de seda. Ejemplos: yeso, malaquita (sulfato de cobre hidratado).
  • Adamantino: Que tiene un reflejo fuerte y brillante como el diamante.

Entradas relacionadas: