Propiedades Periódicas de los Elementos: Radio, Electronegatividad y Más
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Propiedades Periódicas de los Elementos
Radio Atómico
El radio atómico es una propiedad que describe el tamaño de un átomo. Su comportamiento en la tabla periódica es el siguiente:
- En los grupos: aumenta a medida que descendemos, ya que cada elemento tiene un nivel de energía más que el anterior.
- En los periodos: disminuye hacia la derecha, debido a que los núcleos son cada vez más positivos (más protones) y, por lo tanto, atraen con más fuerza a los electrones.
Radio Iónico
El radio iónico se refiere al tamaño de un ion. Se pueden distinguir tres casos:
- Cationes: a medida que aumenta la carga positiva, el radio disminuye (A+ > A2+ > A3+). Al tener menos electrones, el núcleo los atrae con más fuerza.
- Aniones: a medida que aumenta la carga negativa, el radio aumenta. Al aumentar el número de electrones, el núcleo los atrae con menos fuerza.
- Iones isoelectrónicos: son aquellos que tienen el mismo número de electrones. En este caso, el ion con mayor número atómico (Z), es decir, con más protones, atraerá a los electrones con más fuerza, resultando en un menor radio iónico. Por ejemplo, F- > Na+.
Energía de Ionización
La energía de ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso y en su estado fundamental, transformándolo en un ion positivo. Su variación en la tabla periódica es:
- En los grupos: aumenta hacia arriba, ya que los electrones están más cerca del núcleo y, por lo tanto, es más difícil arrancarlos.
- En los periodos: aumenta hacia la derecha, porque los átomos tienen más protones y sería más difícil arrancarles un electrón.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica es la energía que desprende un átomo gaseoso en su estado fundamental cuando capta un electrón y se transforma en un ion negativo. Su tendencia en la tabla periódica es:
- En los periodos: aumenta hacia la derecha, debido al aumento de la carga nuclear.
- En los grupos: disminuye hacia abajo, debido al aumento de la distancia de los electrones al núcleo.
Electronegatividad
La electronegatividad es la tendencia que tiene un átomo de atraer hacia sí el par de electrones que comparte con otro átomo cuando forma un enlace covalente. Su comportamiento es:
- En los grupos: disminuye hacia abajo, ya que hay más niveles de energía.
- En los periodos: aumenta hacia la derecha, porque los núcleos con más protones atraen con más fuerza a los electrones.
Carácter Metálico y No Metálico
- Carácter metálico: está relacionado con la tendencia a ceder electrones. Aumenta hacia la izquierda y hacia abajo en la tabla periódica.
- Carácter no metálico: está relacionado con la capacidad de captar electrones. Aumenta hacia la derecha y hacia arriba en la tabla periódica.
Valencia Iónica y Covalente
- Valencia iónica: es el número de electrones que un átomo tiene que perder o ganar para alcanzar una configuración electrónica estable, similar a la de un gas noble.
- Valencia covalente: es el número de electrones desapareados que presenta un átomo en su estado normal o en algún estado excitado.
Energía Reticular
La energía reticular es la energía que se desprende cuando se forma un mol de un cristal iónico a partir de sus iones en estado gaseoso. Esta energía:
- Aumenta con las cargas de los iones.
- Disminuye con el radio iónico.