Protección contra Riesgos Eléctricos: Contactos Directos e Indirectos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Protección contra Riesgos de Contactos Directos
Para la protección de las personas contra contactos directos, se adoptará una o varias de las siguientes medidas:
Protección por Alejamiento
Se alejarán las partes activas de la instalación a distancia suficiente del lugar donde las personas habitualmente se encuentren o circulen para evitar un contacto fortuito. Se deberán tener en cuenta todos los movimientos de piezas conductoras no aisladas, desplazamientos y balanceo de la persona, caídas de herramientas, etc.
Protección por Aislamiento
Las partes activas de la instalación estarán recubiertas con aislamiento apropiado que conserve sus propiedades durante su vida útil y que limite la corriente de contacto a un valor inofensivo.
Protección por Medio de Obstáculos
Se interpondrán elementos que impidan todo contacto accidental con las partes activas de la instalación. La eficacia de los obstáculos deberá estar asegurada por su naturaleza, su extensión, su disposición, su resistencia mecánica y, si fuera necesario, por su aislamiento. Se prohíbe prescindir de la protección por obstáculos, antes de haber puesto fuera de tensión las partes conductoras.
Protección contra Riesgos de Contactos Indirectos
Para proteger a las personas contra riesgos de contacto con masas puestas accidentalmente bajo tensión, éstas deberán estar puestas a tierra y además se adoptará uno de los dispositivos de seguridad enumerados a continuación.
Puesta a Tierra de las Masas
- Las masas deberán estar unidas eléctricamente a una toma a tierra o a un conjunto de tomas a tierra interconectadas.
- El circuito de puesta a tierra deberá ser continuo, permanente, tener la capacidad de carga para conducir la corriente de falla y una resistencia apropiada.
Equipo de Protección Pasiva en Instalaciones Eléctricas
Impiden que la persona entre en contacto con dos masas o partes conductoras con diferencias de potencial peligrosas.
- Se podrán usar algunos de los siguientes dispositivos o modos:
- Separación de masas o partes conductoras: Se separarán las masas o partes conductoras que puedan tomar diferente potencial, de modo que sea imposible entrar en contacto con ellas simultáneamente.
- Interconexión de masas o partes conductoras: Se interconectarán todas las masas o partes conductoras, de modo que no aparezcan entre ellas diferencias de potencial peligrosas.
- Aislamiento de masas o partes conductoras: Se aislarán las masas o partes conductoras con las que el hombre pueda entrar en contacto.
- Separación de circuitos: Se separarán los circuitos de utilización de las fuentes de energía por medio de transformadores o grupos convertidores.
- Uso de tensión de seguridad.
- Doble aislamiento: Se protegerá por doble aislamiento los equipos y máquinas eléctricas.
- Verificación de la resistencia de aislación: Periódicamente se verificará la resistencia de aislación.