Protecciones Eléctricas: Seguridad y Dispositivos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Las protecciones eléctricas protegen a las personas, las instalaciones y su entorno de un funcionamiento incorrecto en la instalación o circuito eléctrico.

Tipos de Contacto Eléctrico

Contactos Directos

Se producen cuando una parte del cuerpo entra en contacto con partes activas de una instalación o circuito eléctrico con tensión.

Contactos Indirectos

Ocurren cuando una instalación o circuito tiene un defecto de aislamiento y, accidentalmente, el cuerpo entra en contacto con ese defecto.

Puesta a Tierra

Es una conexión directa de las masas de un circuito eléctrico que permite el paso de las corrientes de defecto a tierra y las de descargas atmosféricas.

Esquema TT

Este sistema se utiliza para las redes de distribución pública de baja tensión con un punto directamente a tierra, llamado punto neutro de la red.

Sobrecarga

Se produce cuando hay un exceso de demanda de corriente, por ejemplo, al conectar varios aparatos eléctricos de mucha potencia a la vez. Si no existe una protección adecuada, la instalación podría sobrecalentarse y quemarse.

Cortocircuito

Se produce cuando dos puntos de diferente potencial eléctrico entran en contacto accidentalmente. Esto puede provocar un incendio en la instalación.

Dispositivos de Protección Eléctrica

Los principales dispositivos de protección eléctrica son:

  • Fusibles
  • Interruptores Magnetotérmicos (ICP, IGA, PIA)
  • Interruptor Diferencial
  • Limitador de Sobretensiones

Descripción de los Dispositivos

Fusible

Es un elemento de protección que protege las instalaciones eléctricas o circuitos de las sobreintensidades causadas por las sobrecargas o los cortocircuitos.

Interruptor Magnetotérmico

Es un dispositivo de tipo mecánico que soporta, interrumpe y establece las corrientes que se producen cuando hay sobrecargas o cortocircuitos en la instalación. En el cuadro de protección y mando de una vivienda, se encuentran tres tipos de interruptores magnetotérmicos: PIA, IGA e ICP.

Tipos de Interruptores Magnetotérmicos
  • PIA (Pequeño Interruptor Automático): Protege todos los circuitos de la vivienda.
  • IGA (Interruptor General Automático): Es el interruptor general de todos los circuitos de la vivienda.
  • ICP (Interruptor de Control de Potencia): Controla y limita la potencia máxima que tiene contratada una vivienda.

Interruptor Diferencial

Es el encargado de proteger a las personas de las corrientes de fuga y a las instalaciones de los incendios.

Entradas relacionadas: