Protocolo de Resonancia Magnética para Muñeca, Rodilla y Tobillo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Secuencia coronal para Muñeca
Escogemos la imagen axial que contenga piramidal, semilunar y escafoides y programamos de tal manera que los cortes pasen por esos tres huesos. En imagen sagital no angular, fijarnos en la dirección de la diáfisis del cúbito o radio. Secuencias DP/STIR y TSE-T1, también secuencias de eco-gradiente para ver el cartílago.
Secuencia sagital para Muñeca
Sustituimos la imagen coronal por aquella donde veamos todos los huesos del carpo y tercio distal de cúbito y radio y colocar el bloque de cortes en la dirección de la diáfisis del radio. Sobre la imagen axial aquella que visualice escafoides, semilunar y piramidal y siendo perpendicular a la línea que los une. Se hará TSE/T1 y TSE/T2.
Protocolo para Rotura de Escafoides
Sustituimos la imagen coronal por aquella donde veamos todos los huesos del carpo y tercio distal de cúbito y radio y colocar el bloque de cortes en la dirección de la diáfisis del radio. Sobre la imagen axial aquella que visualice escafoides, semilunar y piramidal y siendo perpendicular a la línea que los une. Se hará TSE/T1 y TSE/T2.
Resonancia de Rodilla
Antena
- De rodilla, decúbito supino pies-cabeza, rodilla con ligera rotación externa para estudio del ligamento cruzado anterior, separar la otra pierna.
Centraje
- Sobre la parte inferior de la rótula.
Planos
- Sagital: incluir rótula y meseta tibial. Secuencia DP-SPIR.
- Coronal: cortes paralelos al borde inferior de ambos cóndilos tibiales. Secuencia DP-SPIR.
- Axial: cortes paralelos al borde posterior de ambos cóndilos. Manteniendo la angulación centrar en medio de la articulación. Ambos casos incluyendo toda la rótula posible. Secuencia DP-SPIR.
Plano sagital
- Coronal: centrar en el centro de la articulación siguiendo la anatomía.
- Axial: paralelo al borde interno del cóndilo externo, incluir ambos cóndilos y rótula para ver ligamentos cruzados en una sola imagen. Secuencia TSE-T1.
Protocolo de Tobillo
Antena
- De tobillo (varios diámetros), decúbito supino pies-cabeza, pie en flexión dorsal (almohadillas)
Centraje
- Altura del maleolo tibial.
Planos
- Sagital: angular cortes paralelos al eje mayor del calcáneo. Secuencia DP o TSE-T1.
- Coronal: perpendiculares a la articulación tibio-peronea-astragalina. DP-SPIR.
- Axial: T1-TSE axial estricto y abarcar las dos articulaciones del tobillo.
Nota: Siempre usaremos un 2º localizador para comprobar que el FOV es correcto