Protocolos de Red y Modelo OSI: Familias y Niveles Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Familias de Protocolos de Red Comunes

El modelo de referencia OSI es fundamental para comprender las redes, pero las redes comerciales no siempre lo siguen estrictamente. Cada compañía a menudo diseña su red basándose en las tecnologías que posee.

Familia Netware

Netware, desarrollado por Novell, ha sido uno de los sistemas de red más utilizados a nivel mundial debido a su alto rendimiento y capacidad de crecimiento.

Familia NetBEUI

Microsoft ofrece varios sistemas operativos para gestionar las comunicaciones en redes de área local (LAN). Estos sistemas sirven como base para construir redes entre iguales utilizando NetBEUI, un protocolo desarrollado por IBM en 1985.

Familia AppleTalk

AppleTalk es el nombre de la red diseñada por Apple Computer Corporation para su uso en ordenadores Macintosh. El diseño original se concebió para permitir compartir archivos e impresoras entre los usuarios de la red, con una configuración sencilla que permitiera a usuarios no expertos beneficiarse de los servicios de red.

Familia TCP/IP

El sistema operativo UNIX ha utilizado un conjunto de protocolos para la comunicación en red que se ha extendido globalmente. La tecnología TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) se define en una serie de documentos denominados RFC (Request for Comments), o peticiones de comentarios.

Niveles del Modelo OSI

El modelo OSI se divide en siete capas, agrupadas en dos categorías: capas orientadas a la red y capas orientadas a la aplicación.

Niveles OSI Orientados a la Red

  • Nivel 1: Nivel Físico. Define las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para establecer y liberar conexiones físicas entre dos equipos en la red. Es la capa de más bajo nivel y, por lo tanto, se ocupa de los bits.
  • Nivel 2: Nivel de Enlace. La función de la capa de enlace es establecer una línea de comunicación libre de errores que pueda ser utilizada por la capa inmediatamente superior: la capa de red.
  • Nivel 3: Nivel de Red. La capa de red se ocupa del control de la subred. La función de este nivel es elegir la ruta más adecuada para que el bloque de datos del nivel de red llegue a su destino.
  • Nivel 4: Capa de Transporte. La capa de transporte es una capa de transición entre los niveles orientados a la subred y los niveles orientados a las aplicaciones.

Niveles OSI Orientados a la Aplicación

  • Nivel 5: Nivel de Sesión. Esta capa permite el diálogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión, que es el nombre que reciben las conexiones en esta capa.
  • Nivel 6: Nivel de Presentación. La capa de presentación investiga el contenido informativo de los datos.
  • Nivel 7: Nivel de Aplicación. En esta capa se definen los protocolos de diálogo apropiados.

Entradas relacionadas: