Protocolos UDP, DHCP y DNS: Funcionamiento y Características
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Protocolo UDP
UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo de la capa de transporte menos fiable que TCP. Los mensajes pueden llegar dañados, duplicados o no llegar. La unidad de datos del protocolo (PDU) se llama datagrama. Incorpora un mecanismo de checksum para verificar si el mensaje está dañado, pero no implementa mecanismos para repararlo o solicitar su retransmisión. No se establece una conexión previa; la transmisión se realiza directamente. La comunicación es unidireccional, y el receptor no puede responder al emisor.
Formato del Datagrama UDP
- Puerto de Origen: Identifica el proceso emisor. Es opcional, ya que el receptor no necesita responder. Si no se utiliza, se establece a 0.
- Puerto de Destino: Identifica el proceso al que se dirige la información.
- Longitud del Mensaje: Tamaño del datagrama en bytes, incluyendo los datos y la cabecera.
- Suma de Verificación (Checksum): Incluye una pseudo-cabecera con las direcciones IP de origen y destino, además de la cabecera UDP y los datos.
Los Puertos
El direccionamiento en la capa de transporte se realiza mediante puertos. Las aplicaciones "escuchan" en un puerto específico para recibir información y también envían datos a través de un puerto.
Una conexión se define por dos pares de valores (dirección IP y puerto). No puede haber dos conexiones idénticas. Un host puede tener múltiples conexiones en el mismo puerto, siempre que las conexiones completas (IP y puerto de origen e IP y puerto de destino) sean diferentes. Existen 65,536 puertos posibles. El uso de puertos permite múltiples conexiones simultáneas. El puerto de envío suele ser diferente al puerto del receptor.
Tipos de Puertos
- Reservados: Puerto 0.
- Puertos Bien Conocidos (Puertos del Sistema): Del 1 al 1023. Utilizados por aplicaciones y servidores del sistema. Están reservados.
- Puertos Registrados: Del 1024 al 49151. Pueden ser utilizados por cualquier aplicación.
- Puertos Dinámicos o Privados (Temporales): Del 49152 al 65535. Se asignan dinámicamente a las aplicaciones cuando se inicia una conexión.
Protocolo DHCP
El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener automáticamente su configuración de red (dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, servidores DNS, etc.).
Protocolo DNS
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un servicio de red que traduce nombres de dominio legibles por humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas (como 192.168.1.1), que son necesarias para localizar y conectar dispositivos en una red.
Componentes Principales de DNS
- Clientes DNS: Equipos que envían peticiones de resolución de nombres a los servidores DNS.
- Servidores DNS: Responden a las consultas de los clientes, consultando su base de datos o reenviando la solicitud a otros servidores DNS.
- Espacio de Nombres de Dominio: La base de datos distribuida que contiene la información de mapeo entre nombres de dominio y direcciones IP, almacenada en varios servidores DNS.