El Proyecto Educativo del Centro: Identidad, Objetivos y Organización Escolar
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
El Proyecto Educativo del Centro (PEC)
El Proyecto Educativo del Centro (PEC) es el documento donde se reflejan la identidad y el ideario del centro, se concreta su finalidad, se establece su estructura organizativa y se recoge su propuesta didáctica. Contextualiza el marco general de actuación del centro. A partir de él se estructura la vida cotidiana del mismo.
Señas de Identidad
Las señas de identidad incluyen:
- Historia y ubicación sociogeográfica.
- Titularidad (pública, concertada o privada).
- Oferta educativa (cursos, ciclos o etapas que atiende).
- Principios ideológicos:
- Prioridades en los objetivos generales que deben guiar su intervención.
- Orientación en cuanto a aspectos como la convivencia, la diversidad y la interculturalidad.
- Canales de participación y colaboración de las familias con la escuela.
- Relaciones y cooperación con otros ámbitos, recursos y servicios de la comunidad.
Objetivos Generales
Son las metas que el centro se plantea conseguir. Pueden ser:
- De carácter educativo.
- Relativos a los recursos humanos.
- De gobierno institucional.
- En el ámbito económico y administrativo.
Plan de Convivencia
Es el documento donde se establecen los principios, los objetivos y las actuaciones encaminadas a la mejora de la convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad educativa. Contempla cuatro tipos de actuaciones:
- Convivencia entre iguales.
- Relación educador-educando.
- Convivencia en la interculturalidad.
- Convivencia en las diferencias de género.
Las actuaciones previstas en un plan de convivencia priorizarán:
- Actuaciones de prevención.
- Búsqueda de una solución positiva al conflicto.
- Acciones sancionadoras y correctivas, incorporando también medidas destinadas a las demás personas implicadas.
Elaboración del PEC
- Se realiza entre todo el personal del centro, coordinado por la dirección o un grupo de educadores.
- Cuenta con las aportaciones de las familias y demás agentes educativos.
- La responsabilidad de su aprobación definitiva es del Consejo Escolar.
Fases de Elaboración del PEC
- Análisis del contexto.
- Determinación de las señas de identidad.
- Redacción de los objetivos generales.
- Determinación de la estructura organizativa.
- Redacción de los distintos proyectos.
Redacción de los Distintos Proyectos
- Propuesta pedagógica: Corresponderá al equipo educativo.
- Proyecto de calidad: Requerirá de la creación de una comisión aparte que seguirá las orientaciones y los requisitos de una empresa consultora externa (contrasta, mide y hace propuestas de mejora).
- Plan de convivencia: Se deberá constituir una comisión de convivencia, formada por el director, un miembro del equipo educativo, un representante del AMPA y un profesional especializado.
- Proyecto lingüístico: Se podrán utilizar la misma comisión y los mismos procedimientos que hemos estudiado para la elaboración del PEC.
Programación General Anual (PGA)
En la Programación General Anual (PGA) se relacionan los objetivos, procedimientos y técnicas que ordenan las acciones del centro durante un año escolar. Sobre la base de la evaluación de la programación anual se podrá elaborar la memoria de centro.
Memoria Anual de Centro
La Memoria Anual de Centro describe todas las actuaciones que se han realizado en el centro durante el año inmediatamente anterior. Nos proporciona una visión de conjunto de las actividades realizadas en el centro durante el año. La memoria está directamente vinculada a:
- La Programación General Anual del año cursado.
- La Programación General Anual del curso siguiente.