Prueba final
Enviado por ChristianMarini y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
la leyenda, como historia del camalote es una narracion que surge del asombro que provocan en una comunidad asi, en historia del camalote, reconocemos al pueblo aborigen que habitaba las riberas del río paraná, los guaranies, y una situacion historica: la llegada de los conquistadores españoles a nuestras tierras.Este tipo de textos narran hechos de caracter sobrenatural, es decir que no se pueden explicar por medio de la razon en muchas de ellas , ocurren transformaciones de seres humanos en plantas animales montañas rios etc
son relatos que circularon dentro de las sociedades, al principio, en forma oral y fueron transmitidos de generacion en generacion por este motivo existen diferentes versiones de una misma leyenda a la que se suprimen se le añaden o se le modifican detalles.
Las leyendas pueden clasificarse, de acuerdo con el aspecto que explican, en: naturalistas (plantas, animales) , geologicas (formaciones rocosas,rios), heroicas (aventuras y hazañas de heroes) y de monumentos (estatuas, construcciones). en las ciudades actuales tambien circulan relatos que se conocen como leyendas urbanas. lass casas embrujadas o el joven que descubre que la muchacha que conocio en el baile la noche anterior habia muerto hacia varios años con algunos ejemplos de este tipo de leyendas se desarrollan en el hambito ciudadano
La leyenda es una narracion, es decir, un relato organizado de los hechos que fueron protagonizados por los personajes en general la organizacion sigue el orden cronologico la estructura mas frecuente de la narracion tiene tres partes. el marco presenta a los personajes y los situa en una epoca y en un lugar determinados La acoplacion comienza cuando un hecho irrumpe en ese marco, es decir, cuando se produce un problema que los personajes principales deen solucionar. En la resolucion, la compricacion se resuelve de manera favorable y desfavorable para los protagonistas.
Estructura narrativa
Marco: duego garcia llega con sus hombres al fuerte Sancti spiritu en 1528. Los enamorados se separan.
Los dioses transforman a la joven en un camaloteEl narrador es la voz que organiza el relato dentro de la narracion.
narrador en tercera persona relata los hechos sin participar de ellos el narrador omnisciente anticipa hechos o revela incluso los pensamientos de los personajes
el narrador en primera persona. asume la voz de uno de los personajes si es el personaje principal se lo denomina narrador protagonista si es secundario es narrador testigo y relata los echos que presencio
El surgimiento del cuento moderno se produjo a principios del siglo xix justamente a partir de las primeras decadas de ese siglo
el cuento moderno es una narracion breve de acontecimientos ficticios es decis no son reales.
la extencion breve. el autor evita las disgresiones o desviaciones y les otorga mucha importancia a las acciones principales o nucleos narrativos y escasa atencion a las secundarias.
la estructura narrativa en funcion del desenlace cada una de las acciones de la secuencia narrativa apunta a provocar un efecto de sorpresa o de inquietud en el desenlace.
el autor es la persona real que imaginó y puso por escrito la historia contada
el narrador en cambio es una voz imaginaria creada por el autor que tiene a su cargo la narración en esta historia .Son indicios aquellos elementos del relato que suministran informaciones marginales y que proporcionan al lector los datos necesarios para contextualizar y comprender el sentido de los hechos narrados
Ademas de los indicios, otro elemento importante de los cuentos de autor es el nudo o climax significa leitmotiv en aleman: motivo recurrente
el teatro occidental nacio en ceremonias religiosas de la antigua grecia dedicadas a dionisio dios de la fecundidad y de la vendimia. en esas oportunidades un sacerdote relataba las hazañas de esa divinidad mientras un coro lo acompañaba con cantos y bailes y tambien dialogaba con el.
El texto teatral pertenece al genero dramatico y a diferencia de los cuentos y las poesias se escribe con el objetivo de ser representado.
trama diagonal es decir el texto avanza a partir de los intercambios verbales entre los personajes a travez de estos intercambios se desarrolla la accion dramatica.
No dejar al alcancé de niños