Prueba final literatura 2010

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Generación del 900: se le llamo de esta manera a un grupo de escritores uruguayos que publico alrededor del año 1900.Existieron entre ellos ciertas características comunes como ser ,el tipo y nivel de educación, los ideales estéticos , políticos , etc. Características de la generación: 1_los escritores nacieron entre 1868-1886.2_la mayoría de ellos fue autodidacta. El único que tuvo formación universitaria fue Carlos vaz Ferreira.3_para que una generación sea tal, debe existir un vinculo cercano. En esta generación existieron centros de reunión públicos y privados, los centros públicos mas conocidos fueron los cafés (los mas conocidos fueron, polo bamba, café Sarandi, café moka).Otro centro importante de reunión fueron las revistas, allí comenzaban a publicar los escritores hasta que luego comenzaron a aparecer los libros. Las revistas fueron el centro de reunión más importante. Los centros de reunión privados fueron: a_ “la torre de los panoramas” se desarrollo desde 1902 a 1907, en la casa del escritor julio herrera y reissing. Se llamaba así por tener vista al mar y a las claraboyas vecinas. B_”el consistorio del gay saber”.Se desarrollo desde 1900 a 1902.En la pieza de pensión que alquilaba Quiroga en Montevideo.4_existieron dos tendencias bien diferenciadas: A_tendencia social, eran aquellos que se preocupaban por cuestiones sociales, realizaban una literatura comprometida ejemplo: Florencio Sánchez, Horacio Quiroga.B_ tendencia torremarfilista integrada por aquellos que no se comprometían con la sociedad a través de la literatura. Ejemplo: Julio Herrera y Reissing y Roberto de las Carreras.



Genero lírico: la palabra lírico proviene de la palabra lira, instrumento musical antiguo. Por lo tanto todo texto lírico puede ser musicalizado. El género lírico tiene expresión de sentimientos, ideas, esta escrito en verso, yo lírico. La finalidad de este género es expresar sentimientos, son poemas y se escribe en versos. Texto lírico: poemas, letras de canciones, tiene melodía, ritmo. Genero Dramático: la palabra dramático proviene de la palabra griega drao que significa acción .Es por esto que significa acción .Que es por esto que las obras dramáticas tienen como finalidad ser representadas. La finalidad de este es representar una acción, son obras de teatro, guiones se escribe en diálogos. Diálogo: es la interacción de parlamentos entre personajes. Esto le da dinamismo a la acción y fluidez. Monólogo: de mono (uno) y logos (conservación) _conservación con uno mismo se trata de un parlamento que no tiene interacción, que generalmente se da con el personaje solo en la escena. Sirve para conocer nuestras verdaderas emociones o planes que tiene un personaje. Genero narrativo: su finalidad es contar una historia, son cuentos o novelas se escribe en prosa.Ver

Entradas relacionadas: