En que pruebas se corre por calles durante toda la distancia
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Reglament.1 Se trazarán líneas de 50 mm. De anchura, a 10 mm. Antes y después de las que indican las distancias de los relevos, para señalizar la zona de “transferencia del testigo”, dentro de la cual tiene que pasarse éste.
En carreras de 4 x 100 y 4 x 200 m., los miembros de un equipo, excepto el primer corredor, pueden comenzar a correr desde una distancia no superior a 10 m. Antes de la “zona de transferencia”.
Se trazará una línea discontinua en cada calle para indicar el límite de esta prolongación (“prezona”).
Las carreras de relevos de 4 x 100 m. Y, cuando sea posible, la de 4 x 200 m. Se correrá enteramente por calles.
3 . Marcas en la pista.
Cuando una prueba de relevos se corra por calles, los competidores pueden hacer marcas en la pista dentro de su propia calle, por ejemplo, usando una cinta adhesiva pero no tiza o sustancia similar. Para una pista de ceniza o hierba puede hacer una marca en la pista dentro de su propia calle, rayando la pista. Saber momento en que deben empezar su carrera y así no perder tiempo con la aceleración del receptor (más o menos 20 pies)
4.El “testigo”. El “testigo” tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. Si se cae lo recoge el que lo llevaba . El atleta puede abandonar su calle para recoger el “testigo”. Pero que no o bstaculice a ningún otro atleta porque sino descalificado
Dist que corre cada corredor. 1 corredor: 110. 2 y 3:
100 aunque corren 130 (prezona y el final de la zona del receptor)
4. Test 90, per corre 120
Colcacion de los corre y porte del test. 1 corre. Sale de tacos, con test en mano derecha, corriendo or el inte de la curva (izuiqerda) 2. Corre recta por parte derecha del carril y recibe test en mano izquier. 3 corre en curva por el inte (izquier) y recibe test en mano derecha. 4. Corre recta or derecha y recibe test en mano izquier.
En carreras de 4 x 100 y 4 x 200 m., los miembros de un equipo, excepto el primer corredor, pueden comenzar a correr desde una distancia no superior a 10 m. Antes de la “zona de transferencia”.
Se trazará una línea discontinua en cada calle para indicar el límite de esta prolongación (“prezona”).
Las carreras de relevos de 4 x 100 m. Y, cuando sea posible, la de 4 x 200 m. Se correrá enteramente por calles.
3 . Marcas en la pista.
Cuando una prueba de relevos se corra por calles, los competidores pueden hacer marcas en la pista dentro de su propia calle, por ejemplo, usando una cinta adhesiva pero no tiza o sustancia similar. Para una pista de ceniza o hierba puede hacer una marca en la pista dentro de su propia calle, rayando la pista. Saber momento en que deben empezar su carrera y así no perder tiempo con la aceleración del receptor (más o menos 20 pies)
4.El “testigo”. El “testigo” tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. Si se cae lo recoge el que lo llevaba . El atleta puede abandonar su calle para recoger el “testigo”. Pero que no o bstaculice a ningún otro atleta porque sino descalificado
Dist que corre cada corredor. 1 corredor: 110. 2 y 3:
100 aunque corren 130 (prezona y el final de la zona del receptor)
4. Test 90, per corre 120
Colcacion de los corre y porte del test. 1 corre. Sale de tacos, con test en mano derecha, corriendo or el inte de la curva (izuiqerda) 2. Corre recta por parte derecha del carril y recibe test en mano izquier. 3 corre en curva por el inte (izquier) y recibe test en mano derecha. 4. Corre recta or derecha y recibe test en mano izquier.