Pruebas de Diagnóstico para Pancreatitis y Embarazo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Pancreatitis

Hepatograma

  • Gamma butil transpeptidasa
  • Bilirrubina

Hepatograma Completo

  • Fibrinógeno
  • Factor V
  • TGO
  • TGP
  • Fosfatasa alcalina

TGO y TGP nos puede dar una idea de que el origen es la causa biliar del paciente.

  • Se elevan por 3

Hemograma

  • Leucocitosis (Alto nivel de glóbulos blancos) No todo leucocitosis es infección.


Electrolitos: sodio, potasio, calcio.

Marcadores tumorales

Gasometría en una pancreatitis moderada, severa o crítica, pero no en una leve.

Curva de disociación de la hemoglobina, P50 recordarlo.
En qué paciente lo pides: Deshidratado debe estar acidótico, con taquicardia.

Urea y Creatinina

___________________________________________

Disfunciones

DISFUNCIÓN PULMONAR

DISFUNCIÓN HEMATOLÓGICA

DISFUNCIÓN HEPÁTICA

DISFUNCIÓN RENAL:

DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA

DISFUNCIÓN HEMODINÁMICA

DISFUNCIÓN METABÓLICA

Complicaciones a Distancia


Amilasa: 25 - 125 U/L

Lipasa: 10 - 140 U/L

GASOMETRÍA

PH 7.35 - 7.45

PCO2 35 - 45
HCO3 22 - 26


Ecografía del Segundo Trimestre (12-14 semanas)

1. Diámetro biparietal (DBP)
a. Medición de cabecita
b. Defectos encefálicos
c. Tamaño de los ventrículos
d. Hidrocefalia, microcefalia

2. Circunferencia abdominal (CA)
a. Ver que no haya defectos del cierre abdominal (hernias o eventraciones)

3. Longitud del fémur (+ importante)
● Si fémur está bien = esqueleto óseo está creciendo bien

4. Circunferencia cefálica o perímetro cefálico (es opcional)

Ecografía del Tercer Trimestre (32-34 semanas)

1. Placenta

Escala de GRAHAM

Grado 1: semana 34 - 35

Grado 2: semana 36 - 37
Grado 3: semana 38 - 39


HIPERMADUREZ PLACENTARIA: Después de grado 3 puede producirse y luego se produce ENVEJECIMIENTO PLACENTARIO (disminuye la función de oxigenación al bebe)


2. Líquido amniótico

Semana 33 - 34. Disminuye el volumen y aumenta reabsorción

Índice de 5 a 25
○ -5 = Oligoamnios
○ +25 = Polihidramnios

NADA DE LÍQUIDO = ASFIXIA PERINATAL

3. Cordón Umbilical

Circular de cordón = nos puede indicar si el parto es normal o se debe programar una cesárea.

___________________________________________

Pruebas Prenatales

AMINIOCENTESIS: entre la semana 15 y 19 (promedio 17-18)


Marcadores Bioquímicos

Doble test

○ Entre semana 11 - 13.6
○ Mide proteína, 2 hormonas: plasmática A y
gonadotropina subunidad Beta
○ Mide trisomía 21, 18 y 13
○ Más rápido, precoz y específico


Triple test
○ Entre semana 15 - 19
○ Mide las mismas proteínas anteriores + estriol libre
Riesgo de trisomía 21, 18 y 13, también defectos del tubo neural.
○ Indicación: para confirmar el doble test o no se alcanzó a hacer doble test.
○ No se usa mucho


Marcadores Ecográficos (screening ecografico de primer trimestre)

Entre la Semana 11 - 14

1. Translucencia nucal (TN)
■ Se lo puede medir en examen común
■ Se mide un pliegue que se forma en la nuca del bebe, en niños con posibles alteraciones
tienen un acúmulo de líquido en región post
del cuello
■ Signo predictivo o probabilístico
■ Medir entre semana 11 - 14
■ -3ml o 0,3 cm = normal
■ +3ml o +0,3 cm = hay una engrosamiento =
aumento del riesgo

2. Hueso nasal
■ Presente = Normal
■ Ausente = Riesgo de cromosomopatía

3. Angulo maxilofacial
■ Se mide distancia entre maxilar sup y hueso frontal
■ Mayor de lo normal = Riesgo

4. Ductus venoso
■ Presencia = normal
■ Ausencia = riesgo


Cariotipo - semana 15 -19

ADN fetal - Semanas 10 en adelante
- Delecciones, Aneuploidias, alteraciones estructurales, sexo

AMNIOCENTESIS (invasivo)

Semana 17,18,19 (demora 15 o 20 días)

La curva de Lily nos va a informar sobre la bilirrubina en líquido amniótico segundo trimestre (23-24)

La isoinmunización RH

AMNIOSCOPIA

A término de la semana 36

Permite visualizar líquido amniótico a través de la membrana Amniótica, se introduce un amnioscopio

Grado de madurez fetal

Visualizar el vermix caseoso

Entradas relacionadas: