Psicología Biológica: Explorando la Relación entre Genes, Cerebro y Conducta
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Psicología Biológica
La psicología biológica es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta. Investiga cómo se organiza el sistema nervioso, sus funciones y la relación entre la función cerebral y el comportamiento.
Herencia y Ambiente
La herencia es la transmisión genética de características físicas y psicológicas de padres a hijos. El ambiente, por otro lado, se refiere a las condiciones externas que influyen en el desarrollo.
Genética y Conducta
La conducta no se hereda directamente, sino que el ADN proporciona el plan para nuestros cuerpos. Este plan puede verse alterado por el entorno y el comportamiento.
Genes y ADN
Los genes son unidades de información genética presentes en las células. Determinan los rasgos únicos de cada individuo. El ADN es el material genético que contiene las instrucciones para la construcción de la vida.
Genoma
El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas agrupadas en genes. Define las capacidades específicas de cada especie.
Métodos de Investigación
Los psicólogos utilizan estudios de descendencia y estudios de familias con gemelos para investigar la relación entre genes y conducta.
El Genoma Humano
El genoma humano es en un 98% idéntico al de los chimpancés. Contiene información sobre las bases genéticas de las enfermedades y plantea cuestiones éticas y sociales.
Sistema Nervioso
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, regula las actividades internas y la respuesta al entorno.
Neuronas
Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso. Procesan la información y transmiten señales nerviosas a través de los nervios al cerebro.