Psicología Humanista y Existencial: La dimensión espiritual de la existencia humana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
La Psicología Humanista y Existencial se interesa por lo específico de la existencia humana. En cierta forma, supone un regreso a la antigua concepción de la psicología como 'saber del alma', ya que recupera la dimensión espiritual, de la que forman parte el sentido de la existencia y la autorregulación personal. Se considera una psicología de salud mental, siendo la insatisfacción humana, la autorregulación personal y la motivación los ejes de su actuación. La enfermedad mental surge cuando al hombre no se le permiten desarrollar las necesidades del individuo y no se le permite su realización personal. Los métodos utilizados son varios, como la entrevista personal y las dinámicas de grupo.
Psicología Cognitiva: Comprendiendo la mente humana
La Psicología Cognitiva tiene como objetivo comprender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana, así como estudiar los procesos cognitivos. Al cognitivismo le interesa cómo se procesa la información que conocemos, entendiendo que las estructuras mentales no son fijas sino que se construyen siguiendo un proceso de maduración. Esta psicología abandona el modelo conductista, ya que ambas variables intervienen en procesos mentales no observables. El ser humano es un procesador activo de información (Jean Piaget, Ausubel, Kohlberg).