PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

PT100 y Termopares: Funcionamiento, Ventajas y Conexiones

¿Qué es una PT100?

Es un sensor de temperatura. Consiste en un alambre de platino que a 0 °C tiene 100 ohms y que al aumentar la temperatura aumenta su resistencia eléctrica.

El incremento de la resistencia no es lineal, pero sí creciente y característico del platino, de tal forma que mediante tablas es posible encontrar la temperatura exacta a la que corresponde.

Es un tipo particular de RTD (Dispositivo Termo Resistivo).

Ventajas de la PT100

  • Entrega datos de precisión.
  • No se descompone gradualmente entregando lecturas erróneas, sino que normalmente se abre, con lo cual el dispositivo medidor detecta inmediatamente la falla del sensor.
  • Puede ser colocada a cierta distancia del medidor sin mayor problema (+- 30 metros max).

Conexión 2 hilos

El modo más sencillo de conexión (pero menos recomendado) es con solo dos cables.

En este caso, las resistencias de los cables Rc1 y Rc2 que unen la PT100 al instrumento se suman generando un error inevitable.

El lector medirá el total R(t)+Rc1+Rc2 en vez de R(t).

Lo único que se puede hacer es usar cable lo más grueso posible para disminuir la resistencia de Rc1 y Rc2 y así disminuir el error en la lectura.

Conexión 3 hilos

El modo de conexión de 3 hilos es el más común y resuelve bastante bien el problema de error generado por los cables.

El único requisito es que los tres cables tengan la misma resistencia eléctrica, pues el sistema de medición se basa (casi siempre) en el "puente de Wheatstone". Por supuesto, el lector de temperatura debe ser para este tipo de conexión.

Conexión 4 hilos

El método de 4 hilos es el más preciso de todos. Los 4 cables pueden ser distintos (distinta resistencia), pero el instrumento lector es más costoso.

¿Qué es un Termopar?

Es simplemente dos alambres de distinto material unidos en un extremo. Al aplicar temperatura en la unión de los metales se genera un voltaje muy pequeño, del orden de los milivoltios, el cual aumenta proporcionalmente con la temperatura.

Son económicos, físicamente muy rígidos y cubren un amplio rango de temperaturas (-180 a 1370 °C).

Cuándo ¡NO! usar un termopar

  • Cuando el sitio de medición y el instrumento están lejos (más de 10 a 20 metros de distancia).
  • Cuando es necesaria una lectura de temperatura muy precisa (décima de °C).
  • Cuando haya posibilidad de contaminación u oxidación.

Cuándo usar una PT100

  • En aplicaciones de bajas temperaturas (-100 a 200 °C).
  • Cuando el elemento de medición y el medidor están a una cierta distancia (+- 30 metros max).
  • Cuando no se tenga que descomponer gradualmente entregando lecturas erróneas, sino que se abra, con lo cual el dispositivo medidor detecta inmediatamente la falla del sensor.

Entradas relacionadas: