El Pueblo de Dios: Origen, Naturaleza y Misión de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Pueblo de Dios

La expresión que mejor sirve para designar la íntima esencia de la iglesia es la del pueblo de Dios.

El Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento aparece la constitución del pueblo de Dios. Esta elección de Israel como pueblo de Dios se entendió de un modo nacionalista. Contra eso se rebelan los profetas y anuncian la formación de un nuevo pueblo de Dios.

El Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento se manifiesta que el nuevo pueblo de Dios, basado en la alianza nueva, es el formado por los creyentes, prescindiendo de razones étnicas, lingüísticas o culturales. El pueblo de Israel tenía la finalidad de preparar un nuevo pueblo de Dios que estuviese abierto a todos los países y razas.

Dios habla de un nuevo pueblo llamando a todos a entrar en él. Este pueblo de Dios es la iglesia, que significa reunión convocada por el Señor. La iglesia tiene por jefe a Cristo, su ley es el mandamiento nuevo del amor y su finalidad es ensanchar el reino de Dios, por medio de la predicación, la celebración litúrgica y la puesta en práctica de las exigencias del evangelio.

Entre los misterios existentes en la comunidad no se puede prescindir de servicios básicos como la palabra, los sacramentos y el de la unidad.

Funciones de la Iglesia

La primera función de la iglesia es proclamar al mundo la noticia de salvación: de dicha misión son responsables los miembros de la iglesia. Es necesario procurar que la palabra sea verdaderamente anunciada. Su misión es resucitar donde esté muerta, estos son los misterios de la palabra. La segunda tarea de la iglesia es celebrar la salvación de Jesucristo por el culto, la oración y los sacramentos: no basta con predicar la buena nueva, es preciso poner al alcance de los hombres su contenido por medio de la renovación de la pascua del Señor. La iglesia dejaría de ser la levadura de la unidad entre todos los hombres y los pueblos si no estuviese bien unida. En la iglesia se tiene que asegurar la unión entre todas las comunidades. Dicho servicio se realiza por medio del concilio, los sínodos y reuniones episcopales.

  • Misterios de la palabra: anunciar el evangelio
  • Misterio de culto: celebrar la liturgia
  • Misterio de la unidad: cohesionar la comunidad

Jerarquía Eclesiástica

  • Obispo: jefe de una unidad local
  • Presbiterio: auxiliares del obispo
  • Diácono: servidores del obispo y de los presbíteros

Papa: garante de la unidad de toda la iglesia.

Entradas relacionadas: