Química Elementos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 16,79 KB
Mendel escogió plantas guisantes porque eran : *Plantas de rápido crecimiento
*Se encuentra gran cantidad de variedades
*Tienes flores que pueden ser fácilmente polinizadas de forma artificial.
*Las características a estudiar de la planta se encuentran en pares y no en intermedios
Ejemplo los guisantes son amarillos o verdes no hay color intermedio.
Carácter dominante: 1) aquellos que aparecen en la primera generación en los entrecruzamientos entre dos especies puras. Las letras mayúsculas se usan generalmente como notación para los caracteres dominantes. 2) Un carácter dominante, es aquel que está determinado por un gen dominante. Un gen dominante, es aquel que se expresa siempre que está presente.
Carácter recesivo: 1) Los caracteres recesivos son los que "saltan" una generación, y se observan únicamente cuando el carácter dominante esta ausente. Las letras minúsculas se usan generalmente como notación para los caracteres recesivos. 2) Entonces los caracteres que menos se expresan (ojos claros, cabellos claros, piel clara) son denominados "recesivos" y son denominados "recesivos" porque aunque quedan casi siempre tapados pueden reaparecer, aunque más dificilmente
Genotipo: 1) El genotipo no es observable directamente, se transmite de una generación a la siguiente. 2) Es la característica biológica de un ser que resulta de la unión de un óvulo con un espermatozoide (sexo).
Fenotipo: 1) El fenotipo es la apariencia de un organismo, todo lo que puede observarse a simple vista.2) Son las características que presenta un individuo (su aspecto).
Cromosomas: 1) Son estructuras contenidas en el núcleo de cada célula y su función es transmitir la herencia. Están formados de ADN. 2) Los cromosomas son estructuras filamentosas constituidas por cromatina, localizados en el núcleo de la célula, solamente se observan durante la división celular. El número de cromosomas varia para cada especie. El ser humano tiene 46 cromosomas agrupado en pares.
Homocigotas: 1) Plantas Genéticamente puras .2) un homocigótico es respecto a un gen, el que tiene los dos alelos iguales para un caracter x ej: AA el dominante y aa el recesivo.
Heterocigotas: Resulta del cruce de dos plantas homocigotas. 2) el heterocigótico es el que los tiene combinados Aa.
Codominancia: Se denomina codominancia al proceso por el cual un individuo manifiesta dos características genéticas dominantes.
MENDEL PISIUM SATIVIUM
OBSERVO LA EXISTENCIA DE DE CARACTERISTICAS Q PODIAN TRANSMITIRSE DE GENERACION A GENERACION.
PROPUESTA:1er y 2da ley de mndel, demostró q hay partículas heredables.
WALTER SUTTON SALTAMONTES TRABAJO CON LOS CROMOSOMAS DE LOS CRMOSOMAS Y OBSERVO QUE ESTOS VENIAN EN PARES.
PROPUESTA: q los genes se hallan en los cromosomas, dispuestos inicialmente.
THOMAS MORGAN DROSOPHILA MELANOGASTER DETERMINO Q HABIAN CARACTERISTICAS LIGADAS AL SEXO
PROPUESTA
: características ligadas al sexo pq los genes que lo determinan stan ubicads en el cromosoma X.CARACTERISTICAS DE DROSOPHILA:
-tienen cromosomas gigantes en las glándulas salivales - La hembra es ms grande q el macho -La hembra tiene su abdomen u finl d su cuerpo en forma puntiaguda - Y los machos en forma ovalada.- Su tamaño pequeño, Ciclo de vida rápido,Su gran cantidada de descendencia,Su fácil manteniento.Las hembras en su abdomen cuentan con 5 discos y los machos solo con 3.
DOTACION CROMOSOMICA:Se denomina dotación cromosómica de una especie al número de cromosomas que presenta.
CÉLULAS SOMÁTICAS son aquellas que forman el crecimiento de tejidos y órganos de un ser vivo, procedentes de células madre originadas durante el desarrollo embrionario .
CELULAS SEXUALES:Los GAMETOS: haploides de organismos pluricelulares que reciben nombres diferentes según el sexo al cual pertenezcan conocidos como óvulos y espermatozoides.
Cruce d Morgan: moscas ojos rojos hembra y un macho ojos blancs:las mutaciones q se hallan ligadas al sexo son recesivs, por loq aparecen,generalmente,en los machos, mientras q las hembras solo las transmiten.
DETERMINACIÓN DEL SEXO: esta determinada por factores contenidos dentro de los cromosomas.
Al momento de la fecundación, el sexo del embrión es determinado por el espermatozoide q logra penetrar el ovulo:si este es X se tratara de una niña,pero si es Y, sra un varon.
Meiosis Es la division mediante la cual una celula diploide(2n) se divide originando cuatro celulas haploides o sexuales
Primera division meiotica:
Profase I :Leptoteno:Los cromosomas comienzan a condensarse en tetradas , Cigoteno:Los cromosomas homologos se ponen en contacto fisico(sinapsis), Paquitena: Los cormosmas homologos sufren Crossiing -over(entrecruzamiento)intercambiando trozos de cromsomas al azar
Metafase I : Los cromsomas en tetradas se disponen fromando la placa metafasica(igual qe en mitosis)
AnafaseI: Diferencia de la mitosis : los centromeros no se separan si no qe cada cromosoma homologo se dirige hacia el polo opuesto(numero de cromosomas de divide en la mitad)
Telofase I : Se restituye la membrana nuclear , se separan las celulas
Segunda division: Pasa lo mismo qe en la mitosis
Profase II : Las tetradas se condesan , membrana nuclear se expande, Los contriolos originan el huso acromatico
Metafase II: igual qe la mitosis los cromosomas se ubican en el ecuador celular
Anafase II: Centromeros se dividen cada cromosoma gemelo de dirige hacia el polo celular opuesto
Telofase II : Cromosomas se desespiralan, se restituyen las menbranas nucleares, se separaon las celulas hijas
Crossing-over: Es muy importante para mantener la variedad de la especia ,xqe caudno intercambian trozos de material geneticointercambian caracteristicas entre los cromosomas
Durante las meiosis : la celula somatica sufre un cariocinesis y 2 citosinesis originando 4celulas haploides cada una tiene la mitad de la carga genetica
Gametogenesis:
Spermatogenesis: Sucede en los tuos seminiferos de los testiculos fases son:
Proliferacion: Las celulas germinales del epitelio de los tubos seminiferos(diploides) sufren varias mitosis, para originar espermatogonias(2n)
Crecimiento: Las espermatogonias cambian y forman los permatocitos de 1er orden(2n)
Maduracion:Los espermatocitos de 1er orden sufren meiosis : La 1era division origina espermatocitos de 2do orden , La 2da division origina espermatidas qe son espermazoides inmaduros
Ovogenesis : Sucede en las celulas germinales de los ovarios, fases:
Proliferacion : Duraante el desarrollo embrionario,las celulas germinales de los ovarios sufren mitosis para originar ovogonias
Crecimiento. en la pubertad crecen para orginar ovocitos
Maduracion:el ovocito de 1er orden sufre mitosis
LA FACE DE REPOSO ES LA INTERFACE.
MITOSISSE DEFINE COMO EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA CELULA SOMATICA O DIPLOIDE(2n) SE DIVIDE EN 2 CELULAS SOMATICAS(2n)
Los organismos unicelulares pueden producirc x mitosis.
PROFACE 1ER FACE: se condensan los cromosomas q ya se han duplicado durante la interfase; los centriolos originan un aster.
METAFACE: LOS CROMOSOMAS SE UBICAN EN EL ECUADOR CELULAR, FORMANDO LA PLACA METAFISICA, SIEMPRE GUIADOS X EL HUSO.
ANAFACE:UNA VEZ Q LOS CROMOSOMAS SE HALLAN EN LA MITAD DE LA CELULA: LOS CROMOSOMAS DE LOS CROMOSOMAS SE SEPARAN EN DOS.- CADA CROMATIDA GEMELA ES HALADA POR EL USO ACROMATICO HACIA POLOS CELULARES OPUESTOS.-LA CELULA COMIENZA A ESTRECHARSE- LA MNBRANA NUCLEAR COMIENZA A RESTITUIRSE.
TELOFASE: UNAS VEZ Q LAS CELULAS HIJAS SE SEPARAN:LA MNBRANA NUCLEAR SE RESTITUYE; LOS CROMOSOMAS SE DESESPIRILAN,VUELVEN A HACER LAXOS, CONFORMANDO LA CROMATINA.;COMIENZAN A VERC LOS NUCLEOLOS.
En la mitosis sucede una:
La cariocinesis: asegura el mantenimiento de la herencia genética de una especie.
*Citocinesis: es la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular.
Mitosis: Division de celula semática diploide.
Meiosis: Division de celula diploide se divide originando 4 celulas haploides.
Celulas reproductoras: Son los gametos (ovulos y espermatozoides) poseen la mitad d la carga genética del individuo 23 cromosomas de los 46.
Celulas Somaticas: Son las que componen al resto del cuerpo y contienen la carga genética completa. 46 cromosomas 23 del ovulo y 23 del espermatozoide.
Ciclo celular: comprende el tiempo transcurrido desde una división de la celula a la siguiente.
Sinapsis: son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales como las musculares o glandulares. La actividad sináptica se desarrolla entre dos neuronas, una presináptica y otra postsináptica