La Radio: Guía Completa de Producción y Géneros
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
La Radio: Sistema de Promulgación de Mensajes
Introducción
La radio es un sistema de transmisión de mensajes mediante radiación ondulatoria que se caracteriza por su inmediatez. Sus herramientas principales son la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio.
Herramientas de la Radio
La Voz
La voz es la herramienta fundamental del locutor para transmitir información. El tono, la intensidad y el timbre son elementos expresivos clave.
La Música
Existen diferentes tipos de música utilizados en la radio:
- Sintonía: Música exclusiva del programa o cadena.
- Cortinilla: Separa secciones dentro de un programa.
- Careta: Anuncia el inicio y fin de un programa.
- Flash: Señales horarias o avisos breves.
Efectos Sonoros
Los efectos sonoros se clasifican en:
- Referencial: Sonido natural que refuerza una acción.
- Programática: Exclusivo de un programa (ejemplo: sonido de un silbato en un programa deportivo).
- Descriptivo: Recrea la realidad objetiva.
- Narrativo: Sustituye palabras y colabora en la construcción narrativa.
- Expresivo: Refleja la realidad subjetiva y expresa sentimientos o estados de ánimo.
El Silencio
El silencio puede ser objetivo o subjetivo, narrativo o argumentativo, y se utiliza como recurso expresivo.
Planos Sonoros
Los planos sonoros crean espacios y distancias:
- PP (Primer Plano): Equivale a un primer plano visual, como si se hablara directamente al oído.
- PPP (Primerísimo Primer Plano): Transmite intimidad y cercanía.
- 2° y 3° Plano: Se toman como referencia al primer plano.
Para crear estos planos se utiliza el tratamiento fonológico (volumen de voz), la distancia con respecto al micrófono y el tratamiento técnico desde la mesa de mezclas.
Locución y Redacción
Las características de una buena locución y redacción son:
- Claridad: Lógica gramatical y frases bien estructuradas.
- Sencillez: Oraciones cortas y concisas (alrededor de 30 palabras).
- Redundancia: Repetir ideas o datos importantes para asegurar su comprensión.
- Vocalización: Pronunciación clara y precisa.
- Ritmo: Estructura ordenada y fluida del discurso.
- Guion Radiofónico: Planificación previa del contenido y la estructura del programa.
Organigrama Radiofónico
Propietarios
- Pública: El propietario es el Estado, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos.
- Privada: Son empresas societarias, formadas por personas físicas o jurídicas.
Pantalla de Administrativos
- Director General: Responsable del funcionamiento de la cadena.
- Director Financiero: Gestiona el capital de la emisora.
- Técnicos: Encargados del funcionamiento técnico de la radio.
Área de Programa
- Convencionales: Entretenimiento, música, etc.
- Informativos: Noticias, reportajes, etc.
Estancias Radiofónicas
- Estudio/Locutorio
- Sala de Control
- Redacción
- Departamento de Prensa
- Archivo y Documentación
Tipos de Modelos de Radio
Con Licencia
- Generalistas: Programación variada.
- Magazine: Concursos, moda, cocina, etc.
- Temática Especializada: Se centran en un solo tema.
- Híbrido de Tiempo: Combinan diferentes tipos de programación.
Sin Licencia
- Libres: Emisiones sin licencia, como en la década de 1980.
Géneros Radiofónicos
Informativos
- Boletín: Duración de 3 a 5 minutos, con noticias breves.
- Servicio Principal: Duración de 5 minutos a una hora o más, con desarrollo de noticias.
- Reportaje: Documento sonoro sobre un tema específico.
- Entrevista: Diálogo entre un periodista y un invitado.
- Crónica: Narración de un evento en directo.
- Deportivo: Información sobre eventos deportivos.
- Avance Informativo: Anticipación de las noticias más relevantes.
Musicales
- Radiofórmula Musical: Música las 24 horas del día.
- Magazine: Programa con música y comentarios.
Entretenimiento
- Magazine: Programa con temas variados.
Otros
- Radio Teatro
- Radio Novela
Publicidad
Cuña
Anuncio breve, repetible y sin relación directa con el programa.
Publirreportaje
Anuncio narrado por el locutor del programa.
Patrocinio
Financiación de un espacio radiofónico por parte de una marca.
Bartering
Programa producido por la marca patrocinadora.
Radio Interactiva
: radio por Internet o podcast.