Radiofármacos: Mecanismos, Localización y Aplicaciones en Medicina Nuclear
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Radiofármacos: Mecanismos de Localización y Biodistribución
Radiofármacos no tecneciados: Yodados, Galio (inflamaciones), Talio (miocardio), Indio (plaquetas), Cromo (eritrocitos). PET.
Mecanismos de Localización y Biodistribución
- Espacio de distribución
- Bloqueo capilar (Micro embolización capilar de 2 a 8 horas)
- Fagocitosis (Usado en la detección del ganglio centinela)
- Secuestro celular (en exploraciones hepato esplénicas)
- Transporte activo (RF participa en procesos metabólicos)
- Difusión simple (RF se distribuye por el área)
- Difusión facilitada (flujo neto de moléculas)
- AG-AC (Unión muy específica, es reversible)
- Ligando – receptor (Se unen y forman reacción bioquímica intracelular)
- Localización compartimental (no sufren transporte)
- Absorción (RF retenido por algún material)
Almacenamiento de Radiofármacos
Condiciones que minimicen deterioro, rotura y contaminación. Orden y limpieza. Control de luz, humedad, temperatura y protección. Tener identificado el material. Interés especial en caducidad, temperatura y radiactividad.
Control de Calidad
Exactitud: (Diferencia entre el resultado obtenido y el valor real). Precisión: (variabilidad de valores obtenidos). Linealidad: (rango de medidas exactas). Fondo: (medida en ausencia de radiación).
Marcaje de Hematíes
Utilizado para medir volumen sanguíneo, eritrocinética, estudio de compatibilidad, imagen de pool sanguíneo, imagen esplénica, detectar sangrado intestinal, gammagrafía de angioma hepático.
Métodos de Marcaje
In vivo
- Ventajas: Simple, rápido y sin manipulación.
- Desventajas: Marcaje incompleto, mayor actividad, no se puede usar para determinar el volumen y afecta hemoglobina y hematocrito.
In vitro
- Ventajas: Mejor marcaje y estabilidad.
- Desventajas: Hay manipulación de sangre, requerimientos técnicos, es caro y lento.
In vivo/vitro
- Ventajas: Menos complicado que in vitro.
- Desventajas: Menos eficiente que in vitro sin lavado y tiene alguna manipulación.
Kits Fríos
Son preparados de fabricación industrial, considerados medicamentos con registro sanitario. Al marcarlos, se les confieren las propiedades para alcanzar el órgano diana. Es un procedimiento cerrado. Los kits contienen fármaco + quelante (SnCl2) y atmósfera inerte. Si la incubación es incorrecta, el fármaco es defectuoso. El pH debe estar entre 5 y 7.