Radiología en Endodoncia: Errores Comunes, Seguridad y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Errores Comunes en Radiografías Dentales

Los errores en la toma de radiografías dentales pueden afectar la calidad de la imagen y dificultar el diagnóstico. A continuación, se describen algunos de los errores más frecuentes:

1. Película Invertida

Cuando la película se expone con el lado equivocado hacia el tubo de rayos X, estos deben atravesar la lámina de plomo del respaldo. Esta lámina impide que los rayos X alcancen la película, resultando en imágenes con falta de densidad, más claras y débiles de lo normal.

2. Introducción de Saliva

Si la película se dobla excesivamente para ajustarla a la curvatura de la boca, el sellado del paquete puede romperse. Esto permite que la saliva se introduzca, haciendo que la envoltura negra se adhiera a la película.

3. Exposición Doble

Ocurre cuando la película se coloca en la boca dos veces para su exposición. La doble exposición produce una imagen demasiado oscura.

4. Colocación Incorrecta de la Película

Como su nombre indica, se refiere a la colocación incorrecta de la película durante la exposición, lo que genera imágenes con partes incompletas.

5. Imagen Doble

Se produce cuando la película se mueve ligeramente durante el tiempo de exposición. La imagen resultante es doble o tiene una apariencia sombreada.

6. Imagen Borrosa

Generalmente ocurre cuando la cabeza del tubo de rayos X se mueve durante la exposición. El movimiento de la cabeza del paciente o el deslizamiento de la película también pueden causar borrosidad en la imagen.

7. Imágenes Sobrepuestas

Si no se retira la prótesis dental, ya sea parcial o completa, se producirá una sobreposición de estas estructuras en las zonas expuestas.

Medidas de Seguridad en Radiología Dental

Las medidas de seguridad en las técnicas radiológicas se enfocan en tres aspectos: el odontólogo, el paciente y el equipo.

Protección del Paciente

  • Reducir al mínimo la dosis de radiación utilizando delantales protectores de plomo.
  • Los delantales no deben plegarse y deben examinarse periódicamente.
  • Programar las exposiciones para el menor tiempo posible.
  • Utilizar porta películas o pinzas en lugar de que los pacientes sujeten las placas con los dedos.

Protección del Odontólogo y Personal

  • Comprender los peligros de la radiación y conocer las precauciones necesarias.
  • Controlar la exposición del personal a la radiación.
  • Llevar un registro de los trabajos de mantenimiento y de cualquier defecto observado en el equipo.

Aplicaciones de la Radiología en Endodoncia

La radiología es una herramienta fundamental en endodoncia, tanto para la planificación del tratamiento como para el seguimiento y control de su resultado. Los rayos X se utilizan en endodoncia para:

  1. Ayudar en el diagnóstico de alteraciones en los tejidos duros del diente y tejidos periapicales.
  2. Valorar la ubicación, forma, tamaño y dirección de las raíces y conductos radiculares.
  3. Calcular la longitud de trabajo antes de la instrumentación de la zona apical del conducto.
  4. Localizar la pulpa calcificada, ya sea coronal o radicularmente.
  5. Confirmar la posición y adaptación del cono principal de obturación.
  6. Valorar la obturación final del conducto radicular.
  7. Evaluar el éxito o fracaso a largo plazo del tratamiento endodóntico.

Las radiografías necesarias en el tratamiento endodóntico incluyen las de diagnóstico, conductometría, conometría y control inmediato. El control tardío puede variar según la patología periapical tratada y el criterio del clínico.

Entradas relacionadas: