Ramas de la Psicología, Lenguaje, Pensamiento y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ramas de la Psicología

Psicología Clínica

Estudia los comportamientos que se desvían de los criterios de normalidad, las conductas inadaptadas como: trastornos mentales, inadaptados sociales, trastornos de conducta, trastornos emocionales.

Psicología de Orientación

Ayuda a los individuos a tomar decisiones vocacionales teniendo en cuenta sus características personales: aptitudes, intereses, capacidad intelectual, las condiciones personales, familiares, sociales, ambientales y las distintas profesiones con sus respectivas peculiaridades.

Psicología Escolar

Estudia las aptitudes y las personalidades del alumno y las características del medio escolar para orientarlo de forma que se adapte positivamente al proceso educativo y ayudarlo a resolver los problemas que se presenten.

Psicología Social

Estudia los procesos sociales y su repercusión a nivel personal y de grupo. De forma más correcta, se preocupa de la interacción individuo-individuo, individuo-grupo, grupo-grupo; la adaptación e integración de los individuos, las actitudes, los prejuicios, la propaganda.

Psicología Industrial

Ayuda a la selección y formación del personal; trata los conflictos psicológicos de los trabajadores.

Lenguaje

Es el indicador de comunicación con características de la conducta humana.

Tipos de Lenguaje

  • Oral
  • Escrito
  • Táctil
  • Visual
  • Interno

Pensamiento

Es la mediación simbólica entre la presentación de estímulos y la respuesta que se da.

Formas de Pensar

  • Conceptuar
  • Juzgar
  • Razonar

Conceptos Clave en Psicología

Símbolo

Es la representación con símbolos o imágenes asociadas a un tema específico.

Alma

Es la cualidad subjetiva espiritual que condiciona a las fuerzas expresivas más densas de la personalidad. Es básicamente una expresión de 3 tipos de energía que son: vida, amor e inteligencia. La idea de que existe un alma no es absolutamente originaria de Platón, la tradición es específicamente una cultura griega.

Mente

Aspecto intelectual de un individuo. Es concebida como 3 tipos de procesos: los conscientes, los inconscientes, y los procedimentales. La mente es una actividad del cerebro y se divide en 3 tipos que son:

  • Mente concreta: Realiza procesos básicos como la observación, comparación, relación, clasificación y análisis.
  • Mente práctica: Realiza procesos directos y ejecutivos, relaciona las causas con los efectos y con los medios a la finalidad.
  • Mente abstracta: Realiza procesos de reflexión consciente, accede a sus propias representaciones y las modifica.

Psique

Totalidad organizada de los procesos conscientes e inconscientes, se vincula como algo autónomo de la persona ya que permite al organismo orientarse en el mundo a través de sensaciones, percepciones, emociones, pensamientos, sentimientos.

Entradas relacionadas: