Ramas de la Psicología y Teorías de Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Ramas de la Psicología

Psicología General

Se ocupa de investigar la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos como la percepción o la memoria.

Psicología Experimental

Estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto animales como seres humanos. El investigador manipula diferentes variables y puede establecer un vínculo entre la causa y el efecto.

Psicología del Género

Estudia las diferencias entre hombres y mujeres. Los factores biológicos, la crianza y la educación influyen en las diferencias de género.

Psicología Clínica

Los psicólogos clínicos tratan problemas emocionales y de conducta, desde los leves, como falta de autoestima o timidez, hasta los más problemáticos, como la separación de la pareja o la depresión. Ayudan al ser humano a enfrentarse a ellos.

Psicología del Deporte

Estos psicólogos pretenden conseguir que los deportistas desarrollen todo su potencial físico, teórico y táctico.

Percepción

Primer paso del conocimiento. Pensamos sobre lo que percibimos. Fenómeno físico, orgánico: tienen que funcionar bien los 5 sentidos. Pasan al cerebro y se transforman en fenómenos intelectuales (percepción). Fenómeno intelectual: organiza en el cerebro dando sentido a las sensaciones que captan los receptores. El sentido no existiría si no hubiera ante sensaciones.

Atención

Proceso selectivo de tipo psicológico. Se da en las sensaciones. Seleccionar los estímulos que recibimos del exterior o que se dan en un determinado lugar. Fundamental en el aprendizaje.

Sensaciones

Captar estímulos del medio ambiente y que recibimos (sensibilidad) a través de los receptores (sentidos). Nuestros receptores absorben o reciben estímulos. No todos los estímulos están a nuestro alcance. Un umbral mínimo es la cantidad mínima que nuestros sentidos pueden percibir (los sentidos por debajo de una cantidad de sonido que no la podemos escuchar pq están por debajo del nuestro umbral mínimo). Un umbral máximo es igual, la cantidad máxima que nuestros sentidos pueden percibir (los sonidos por encima de nuestro umbral máximo nos provocan dolor). Dependiendo de cada especie, el umbral mínimo y máximo varían. Tmb hay que destacar que en medio de los humanos, no todos tenemos el mismo umbral (mín y máx) además a medida que crecemos, los umbrales van disminuyendo. Umbral diferencial, es la cantidad de estímulos que nos permite diferenciar por ejemplo si el agua está muy fría o muy caliente, si algo que tenemos en la mano derecha pesa más que lo que tenemos en la derecha.

Leyes de la Percepción

  • Ley de Proximidad: tendemos a ver como un solo objeto aquellos que están próximos.
  • Ley de Semejanza: los estímulos parecidos tienden a verse como un solo objeto.
  • Ley de Continuidad: es la tendencia que tenemos a percibir unidos los estímulos que tienen una continuidad.
  • Ley de Contraste: cuando tenemos una multitud de objetos, si hay uno que es distinto, tendemos a ver aquel que es distinto.
  • Ley de Cierre: tiende a unificar objetos que no están completos.

Teorías de Freud

Como divide la mente (conciencia): Super Yo, es el ideal de yo, obligaciones que nos imponemos, valores que una persona tiene. Es lo moral. Yo, conjunto de pensamientos/ideas y acciones voluntarias que tenemos. Ello, conjunto de material inconsciente. Afecta a nuestra conducta. Hay un instinto positivo "eros" y un instinto de muerte, agresividad, destructivo "thánatos".

Entradas relacionadas: