Razonamiento inductivo, deductivo y pensamiento lógico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Razonamiento inductivo:

Obtener enunciados generales a partir de enunciados singulares.

Razonamiento deductivo:

Pasa de un conjunto de premisas a una conclusión.

Pensamiento lógico:

Utilización de los anteriores.

Pensamiento irracional:

Alteraciones cognitivas de la realidad llamadas 'distorsiones cognitivas'. Estas distorsiones se convierten en estilos de pensamiento automatizados que actúan como filtros negativos de la realidad, hay varios tipos:

Hipergeneralización,

Lectura del pensamiento,

Adivinación del futuro,

Etiquetación:

una conducta aislada en un momento concreto no determina ulteriores conductas.

El deber.

El pensamiento creativo se acaba apodando 'pensamiento lateral'. No está condicionado por el miedo al error, y considera que cometer errores es algo necesario para el aprendizaje y el estímulo de nuevas ideas.

Periodos del desarrollo cognitivo:

Periodo sensorio-motor:

Al principio, la organización mental solo consiste en algunas respuestas reflejas innatas. Inteligencia práctica.

Periodo de pensamiento preoperatorio:

Aparece el juego simbólico, el animismo, artificialismo y egocentrismo.

Entradas relacionadas: