Razones que justifican el proteccionismo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
3. La polémica librecambio-proteccionismo
La teoría de la ventaja Comparativa explica las ventajas del libre comercio internacional. El comercio Sin tabas facilita la división internacional del trabajo, que contribuye al Progreso del producto nacional y a la elevación del nivel de vida de sus Habitantes. La realidad es que han sido frecuentes los enfrentamientos entre Los defensores del libre comercio y los partidarios de prácticas Proteccionistas. Las razones fueron expuestas por el mercantilismo, Desarrollada en los S.XVI y XVII propónía la defensa del mercado interno para Impulsar el estado-nacíón. Dos principales medidas se propugnan desde posturas Proteccionistas y la fijación de impuestos sobre los productos extranjeros. Fueron combatidas por Adam Smith, en su libro La Riqueza de las naciones. S.XIX, tuvo lugar un debate entre librecambio y proteccionismo, que ganaron los Librecambistas. La apertura al comercio internacional contribuyó el crecimiento De la producción. La polémica librecambio-proteccionismo ha sido recurrente a Lo largo del tiempo. Mitad del S.XX, la Guerra Mundial y La Gran Depresión Provocaron una vuelta al proteccionismo. Las medidas proteccionistas agravaron El estado de la economía. Segunda Guerra Mundial, las propuestas al librecambio Se impusieron, el crecimiento fue generalizado.
3.1 Argumentos para tomar medidas Proteccionistas
Se suelen ofrecer para Proteger a los productos nacionales por medio de aranceles y las importaciones Son las siguientes:
-Razones de seguridad nacional e independencia económica.
-Para alcanzar un nivel máximo de desarrollo industrial, tarea muy difícil De iniciar sin ningún tipo de protección y tutela.
-Para superar desequilibrios crónicos en las relaciones con el Resto del mundo.
-Los aranceles son una fuente de ingresos fiscales.
-La protección aduanera puede ser el medio de proteger el nivel de Vida y el empleo de los asalariados de un país.
La fuerza de estos Argumentos explica que sean muchos los países que continúan recurriendo a prácticas Proteccionistas. De hecho, algunos países, han centrado su crecimiento en el Comercio exterior.