Reacciones Químicas: Fundamentos y Ejemplos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
¿Qué es una reacción química?
Proceso durante el cual una o más sustancias se transforman en otras.
¿Cómo se llaman las sustancias que participan en una reacción química?
Reactivo y producto.
Ejemplos de reacciones químicas
- NaOH + HCl → NaCl + H2O
- MnO3 + H2O → H2MnO4
Factores que afectan una reacción química
Temperatura, concentración y catalizadores.
Características de las reacciones químicas
- Se forman una o más sustancias nuevas.
- Se absorbe o libera mucha energía.
- Cambio de color.
- Cambio de temperatura.
Tipos de reacciones químicas
- Síntesis
- Descomposición
- Simple sustitución
- Doble sustitución
Fórmulas generales de reactivos y productos
- AB + CD → AD + BC
- A + B → AB
- A + BC → AC + B
Liberación o absorción de calor en una reacción química
En una reacción química, se libera o se absorbe calor debido a la ruptura y formación de enlaces químicos.
Reacciones exotérmicas
Ejemplo: 2HCl + Mg(OH)2 → MgCl2 + 2H2O
Reacciones endotérmicas
Ejemplo: NH4Cl + H2O → NH4Cl(aq) + calor
Definición de reacción exotérmica
Es una reacción en la que se libera energía en forma de luz o calor.
¿Por qué la respiración es una reacción exotérmica?
Porque la glucosa y el oxígeno se utilizan para liberar la energía que los organismos necesitan para vivir.
Diferencia entre procesos exotérmicos y endotérmicos
- Endotérmica: Es una reacción en la que se absorbe energía.
- Exotérmica: Es una reacción en la que se libera energía en forma de luz o calor.
Ejemplo de combustión
El combustible se quema y reacciona con el oxígeno para liberar energía.
Ejemplos de reacciones endotérmicas
- Derretimiento del hielo
- La evaporación
- La cocción
- Las moléculas de gas
- Fotosíntesis
Ejemplos de reacciones exotérmicas
- La oxidación del hierro
- La sedimentación
- Los enlaces químicos
- Las explosiones
- La fusión nuclear
Partículas en la estructura de un átomo
Protones, neutrones y electrones.
Carga de un protón y un electrón
- Protón: Positivo (+)
- Electrón: Negativo (-)
Partícula más grande en el átomo
El neutrón con su masa de 1.6749x10-27 kg.