Reacciones Químicas: Tipos, Leyes y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

Conceptos Básicos de las Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso por el que una o más sustancias se transforman en otra u otras diferentes. Este proceso lleva asociada una reorganización de los átomos de los reactivos para formar los productos. Una ecuación química es la representación abreviada de una reacción química mediante las fórmulas de las sustancias que intervienen en el proceso.

Leyes que Rigen las Reacciones Químicas

  1. Ley de la conservación de la masa: Indica que, en toda reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.
  2. Ley de las proporciones definidas: Postula que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante: Masa elemento(1)/masa elemento(2) = CONSTANTE.
  3. Ley de las proporciones múltiples: Indica que las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro, para formar varios compuestos, están en relación de números enteros sencillos.
  4. Leyes de los volúmenes de combinación: Cuando los gases se combinan para obtener compuestos también gaseosos, sus respectivos volúmenes guardan una proporción de números sencillos, siempre que se midan en iguales condiciones de presión y temperatura. Volúmenes de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen igual número de moléculas.

Conceptos de Mol y Masa Molar

  • Mol (n): Es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas como átomos hay en 12 g de C-12. Es la cantidad de sustancia que contiene el número de Avogadro (6.022x1023) de partículas.
  • Masa molar: Es la masa del mol de partículas, se representa por M y su unidad es g/mol.

Relación entre mol, masa y masa molar: n= m(g) / M (g/mol)

Tipos de Reacciones Químicas

Según la Relación entre Reactivos y Productos

  • Reacciones de síntesis: Dos o más sustancias se unen para formar una sustancia nueva.
  • Reacciones de descomposición: Se forman dos o más sustancias a partir de un compuesto dado.
  • Reacciones de sustitución: Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

Según la Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción es la cantidad de sustancia que se forma o que desaparece en la unidad de tiempo. Factores que influyen en la velocidad de reacción:

  • Naturaleza de los reactivos
  • Superficie de contacto
  • Concentración de los reactivos
  • Temperatura
  • Utilización de catalizadores

Reacciones Ácido-Base

  • Un ácido es una sustancia que en disolución acuosa cede iones Hidrógeno (H+).
  • Una base es una sustancia que en disolución acuosa cede iones hidróxido (OH-).

Medida de la Acidez: pH

  • Básicas: pH > 7
  • Neutras: pH = 7
  • Ácidas: pH < 7

El pH se mide con indicadores.

Una reacción de neutralización es aquella en la que un ácido reacciona con una base para formar una sal y agua: Ácido + Base → Sal + Agua

Reacciones de Oxidación-Reducción

En una reacción de oxidación-reducción, siempre hay una sustancia que se oxida, llamada reductor, y otra sustancia que se reduce, denominada oxidante.

Combustión

La combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se desprende calor y, frecuentemente, luz. La sustancia que arde es el combustible y la sustancia que mantiene la combustión es el comburente.

Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas

  • Reacción exotérmica: Desprende calor al producirse.
  • Reacción endotérmica: Necesita calor para producirse.

esttranexend

Entradas relacionadas: