Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Parámetros de Recepción Satelital

Los parámetros clave en la recepción de señales satelitales incluyen:

  • Posición orbital: Distancia del satélite geoestacionario a la Tierra.
  • Banda de frecuencias: Se utiliza parte de la banda KU, específicamente de 10.7 GHz a 12.75 GHz.
  • Polarización: Característica intrínseca de las ondas electromagnéticas, definida como la trayectoria del vector de campo eléctrico asociado a la onda en propagación.
  • Potencia emitida (PIRE): Potencia isotrópica radiada efectiva. Representa la potencia que debería radiar una antena isotrópica para obtener en un punto determinado del espacio la misma excitación que se consigue con la antena del satélite.
  • Modulación: Las señales pueden estar moduladas en AM (o COFDM para transmisiones digitales) o en FM (o QPSK para transmisiones digitales). Para visualizar un canal de TV satelital en un televisor convencional, la señal debe ser demodulada por un receptor.

Tipos de Polarización

Polarización lineal: Un polarizador en el foco de la antena rechaza la polarización no deseada.

También existe la polarización circular, que puede ser a derechas o a izquierdas.

Satélites FSS y DBS

Los satélites FSS usan polarizaciones vertical (V) y horizontal (H), comportándose la señal como dientes de sierra.

Los satélites DBS utilizan polarización circular, ya sea LHCP (circular a izquierdas) o RHCP (circular a derechas).

Cobertura Satelital

Haz de Cobertura

La cobertura de un satélite (HAZ) es la superficie terrestre iluminada por el satélite, con una densidad de señal constante.

Tipos de Haz

  • Haz global: Cubre el 42% de la superficie terrestre, siendo el área visible desde el satélite. Tiene bajos niveles de señal en superficie.
  • Haz hemisférico: Cubre el 20% de la superficie terrestre.
  • Haz de zona o spot: Cubre el 10% de la superficie terrestre que ve el satélite, con niveles elevados de señal. Es el más utilizado para cubrir zonas concretas.

Algunos satélites tienen varios haces orientados hacia diferentes zonas de la superficie terrestre.

Huella de Potencia

La huella de potencia indica la potencia con la que el satélite emite hacia una zona específica, expresada en dBW. La fórmula es: dBW = 10 log Ps / 1W. Esto permite calcular la instalación receptora adecuada para cada lugar.

Entradas relacionadas: