Que recursos literarios se utilizan en la historieta
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
MESTER DE Juglaría:
s.XII y XIII. Lengua oral.Autor anónimo.Finaldidad: divertir, entretener..Temas:épicos, hazañas.Métrica: versos irregulares, rima asonante, tiradas o series.Recursos literarios simples: repeticiones, paralelismo.Difundido por los juglares. Se inspiran en el mundo circundante.
MESTER DE Clerecía:
siglos XIII y XIV. Lengua escrita.Autor conocido: Gonzalo de Berceo.Finalidad: didáctica (enseñar, moralizar..). Temas: religiosos, moralizantes, culturales..Métrica: versos regulares(alejandrinos.14silabas), rima consonante, estrofas de 4 versos:cuaderna vía. Toman el saber acumulado en las bibliotecas monásticas. Recursos literarios son mas complejos: metáforas, símbolos, alegorías... Difundido por clérigos(=cultos)
Las coplas a la muerte de su padre son 40 estrofas en coplas de pie quebrado que muestran el cambio de la visión medieval de la muerte hacia un concepto mas moderno y humanista en el que se destaca la importancia de llevar una vida honesta y bondadosa para lograr la fama póstuma.