Recursos Naturales: Clasificación, Uso Sostenible y Gestión del Agua

Enviado por iria_galego y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Clasificación de los Recursos Naturales

Un recurso se define como cualquier componente del medio natural cuyo uso resulta de interés para las personas. Estos se clasifican en:

  • Renovables: Son aquellos que forman parte de un ciclo natural que permite regenerarlos tras su uso (por ejemplo, agua, madera). Un recurso renovable puede consumirse de forma sostenible siempre que no se supere su capacidad de recuperación.
  • No renovables: Son aquellos que no se regeneran tras su uso (por ejemplo, combustibles fósiles, recursos minerales).

El Agua como Recurso Vital

El agua es un recurso renovable gracias al ciclo hidrológico, que la mantiene en constante movimiento. Sin embargo, es un recurso limitado debido a su desigual distribución en el espacio y en el tiempo, la cual depende de la situación geográfica y del régimen de precipitaciones. El crecimiento de la población contribuye a la escasez de agua. Las prácticas agrícolas, industriales y el aumento de la calidad de vida incrementan la necesidad de este recurso, llevando a la sobreexplotación de acuíferos, lo que disminuye notablemente las cantidades disponibles. El cambio climático agrava aún más esta situación.

Usos del Agua

Los usos del agua se dividen en:

  • Usos Consuntivos: Implican el consumo de agua.
  • Usos No Consuntivos No se consume el agua, sino que se reutiliza.

Usos Consuntivos

  • Urbano: Abarca las necesidades de agua en el hogar, comercios y servicios públicos. La demanda está directamente relacionada con el nivel de vida, el desarrollo y la densidad de población.
  • Agrícola: Está condicionado por las características climáticas de la zona, los tipos de suelo y cultivos, la mecanización agrícola y los sistemas de riego.
  • Industrial: Representa la segunda mayor demanda a nivel mundial. El agua se utiliza como materia prima, agente refrigerante, depósito de vertidos, transporte de materiales y medio de limpieza.

Usos No Consuntivos

  • Uso energético: Se refiere a la producción de energía eléctrica.
  • Recreativo: El agua se utiliza en la práctica deportiva y el ocio.
  • Ecológico o ambiental: Es el uso necesario para preservar el buen funcionamiento y equilibrio de los ecosistemas acuáticos (ríos). Se denomina caudal ecológico al flujo de agua mínimo por debajo del cual se pone en peligro la supervivencia de la flora y la fauna del ecosistema acuático. Este caudal sirve como restricción de la disponibilidad del agua para el consumo humano. También llamado caudal de mantenimiento, varía de unas cuencas a otras (suele ser el 10% del caudal medio anual).

Entradas relacionadas: