Recursos Naturales y Medio Ambiente: Una Mirada a su Gestión y Problemáticas en América

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Naturaleza y Ambiente

La naturaleza es un conjunto de elementos que responden a procesos que se desarrollan con independencia de la voluntad humana.

El ambiente se refiere a los elementos naturales construidos por la sociedad.

Recursos Naturales

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que satisfacen nuestras necesidades. Se dividen en:

  • Renovables: Se pueden renovar. Ejemplo: agua.
  • No renovables: Pasa mucho tiempo para que se renueven o no se renuevan. Ejemplo: petróleo.

También se pueden dividir en:

  • Inagotables: Permiten que sean usados indefinidamente. Ejemplo: energía solar.
  • Fácilmente renovables: Se pueden renovar fácilmente. Ejemplo: agua.
  • Difícilmente renovables: Es muy difícil que se renueven. Ejemplo: petróleo.

Algunas Etapas en América

  • Pueblos originarios: Cosmovisión en la cual el hombre es parte de la naturaleza.
  • Extractivismo: Explotación sin control durante la colonización.
  • Estados nacionales: El extractivismo continúa con los estados nacionales.
  • Neoextractivismo: Es la etapa actual, utilizamos la tecnología para explotar el ambiente.

Conclusión: Se deben utilizar los recursos de manera sustentable, es decir, de manera regulada.

Recursos Naturales y Bienes Comunes

Los recursos naturales estratégicos surgen después de la Primera Guerra Mundial, son vitales para la seguridad nacional. Hoy en día, están los recursos inagotables que pasan a ser estratégicos, como el agua.

Los bienes comunes tienen más alcance que los recursos naturales. Se puede decir que los bienes comunes, como un río:

  • Forman parte indisociable de los territorios indígenas.
  • Pertenecen a todos porque son globales y se deben preservar para el futuro.
  • Son públicos y el Estado tiene que asegurar que sean accesibles para todos.

Problemas Ambientales

Se clasifican a partir de la intervención del hombre o no:

  • Origen natural: Se originan de la naturaleza. Ejemplos: huracanes, terremotos.
  • Origen antrópico: Los originan los humanos. Ejemplo: humo de fábrica.
  • Origen antrópico-natural: Cuando pueden ser producidos por el hombre y la naturaleza. Ejemplo: inundación.

Estado y Gestión Ambiental

La gestión ambiental se refiere a la intervención del Estado para el cuidado del medio ambiente. Se divide en:

  • Ordenamiento ambiental: El Estado actúa desarrollando organismos que le dan un panorama general del ambiente.
  • Conservación de la naturaleza: Creación de áreas naturales protegidas.

Entradas relacionadas: