Redes de Computadoras: Tipos, Arquitecturas y Dispositivos

Enviado por SiferStan y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Redes de Computadoras

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir información y recursos. La red más simple consta de dos ordenadores.

Tipos de Redes

Según el tamaño:

  • PAN (Red de Área Personal)
  • LAN (Red de Área Local)
  • MAN (Red de Área Metropolitana)
  • WAN (Red de Área Amplia)

Según el medio físico utilizado:

  • Red alámbrica: Utiliza cables para transmitir la información.
  • Red inalámbrica: Utiliza ondas electromagnéticas para transmitir la información.
  • Red mixta: Combina conexiones alámbricas e inalámbricas.

Según el acceso o la privacidad:

  • Internet: Red mundial de acceso público.
  • Intranet: Red local que usa tecnología de internet de forma privada.
  • Extranet: Red privada virtual que conecta dos o más intranets.

Según la topología de la red:

La distribución que describe la red se denomina topología:

  • Bus: También conocida como conexión lineal. Esta es la más sencilla, con derivación a los nodos (puntos de conexión a la red).
  • Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un concentrador central, pero no se encuentran conectados entre sí.
  • Anillo: Todos los ordenadores se conectan describiendo un círculo.
  • Malla: Cada nodo está conectado al resto de los equipos con más de un cable.

Según la distribución lógica:

  • Cliente-Servidor: El servidor es el ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de la red, y los clientes son los equipos conectados a la red.
  • Entre iguales (Peer-to-Peer): Todos los equipos tienen las mismas capacidades y pueden actuar como clientes y servidores.

Dispositivos de Conexión

Tarjetas de Red:

Cada equipo debe tener una instalada, pudiendo ser:

  • Ethernet: Utiliza un conector RJ45, se conecta a la placa base con un bus PCI.
  • Wi-Fi: Tarjetas inalámbricas. Los portátiles normalmente vienen equipados con ambas.

Cada tarjeta tiene un código único para ser identificada en la red. Este código es la dirección MAC del ordenador, que se puede obtener ejecutando el comando ipconfig /all.

Concentradores:

Son dispositivos que conectan los cables de cada equipo. Disponen de puertos RJ45:

  • Hub: Es el más básico y se usa para redes pequeñas. Los datos se envían a todos los equipos de la red.
  • Switch: Tiene un funcionamiento similar, pero solamente envía los datos al equipo destinatario.

Puntos de Acceso:

Tienen la misma función que los concentradores, pero permiten la conexión inalámbrica mediante ondas.

Router:

Es más avanzado que un concentrador y permite gestionar direcciones IP, redes y establecer conexiones.

Cables de Red:

Existen varios tipos, el más utilizado es el cable trenzado, compuesto por 8 hilos trenzados de 2 en 2 para apantallar. También tenemos cable coaxial y fibra óptica.

Entradas relacionadas: