Redes de Telecomunicaciones: Descripción y Elementos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Introducción

El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia, es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. Los datos fundamentales a conocer para un correcto diseño de la red de telecomunicaciones son el número y calidad de las viviendas, así como el uso de los diversos edificios ya que tanto el tendido de las conducciones como el dimensionamiento de la red se basa prácticamente de forma exclusiva en estos datos, así mismo las previsiones de futuro presentan gran importancia para disponer los elementos que permitan absorber las ulteriores demandas sin necesidad de modificar la red.

Descripción de la Red

Pueden definirse en dos partes principales en la organización de las redes de telecomunicaciones:

  • La Red de Tránsito, enlaza unas centrales telefónicas urbanas con otras.
  • Red de Acceso, constituida por los cables que unen a los usuarios con su central correspondiente, y se dividen en 3 fases (red de alimentaciones, red de distribución y red de dispersión).

Red de Alimentación

Esta red se distribuye desde la central hasta el punto de interconexión y está compuesta por cables multipares con cubiertas metaloplásticas. Los puntos de interconexión son necesarios para posibilitar la separación de la red de alimentación de la distribución para obtener una red inferior con dimensionado de cables con menor número de pares.

Red de Distribución

Esta constituye la red de la urbanización que parte de los puntos de interconexión terminando en los armarios de distribución de acometidas. Se encuentra constituida por cables multipares con cubierta metaloplástica en tendido subterráneo.

Red de Dispersión

Constituye la parte de red formada por el conjunto de pares individuales (cables de acometida) que forman parte de las regletas de los armarios de distribución, instalados en ductos subterráneos.

Elementos Integrantes y Detalles Constructivos

1.- Canalizaciones

La organización del tendido de las canalizaciones a menudo en la práctica siempre resulta ser del tipo ramificado. El tendido de la red es sistemáticamente subterráneo debiendo solicitarse de telefonía la realización de los pertinentes trabajos de supervisión y vigilancia tanto en la apertura como en el tapado de las zanjas.

2.- Elementos de Conexión

  • Arquetas: estos elementos posibilitan la realización de ramificaciones y su misión es dar paso a las acometidas de las viviendas.
  • Armarios de distribución: es el elemento encargado de conectar la Red de Distribución a la Red de Dispersión.
  • Armarios de interconexión: para que un número de cables de gran calibre se utilizan los Armarios de Interconexión.
  • Cámaras de registro: son elementos porcentualmente muy caros dentro del conjunto de la red y este constituye también un motivo para evitar, en lo posible, su ejecución.

Sistemática de Cálculo, Diseño y Dimensionado de la Red de Distribución

El diseño de la red de distribución se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios de estructura y dimensionado.

Control de Calidad

En este apartado deberán recogerse las condiciones y partes a controlar de la red en los siguientes aspectos.

Cable de Par Trenzado

El cable par trenzado desde las telecomunicaciones es una clase de conexión que cuenta con dos conductores eléctricos aislados y entrelazados que anulan las interferencias de fuentes externas y la diafonía en los cables adyacentes.

Cable Coaxial

Un cable coaxial es un cable eléctrico que transmite señales de radiofrecuencia de un punto a otro. La tecnología desde los principios ha utilizado estos cables principalmente para realizar instalaciones de antena satélite a hogares y negocios gracias a su durabilidad y facilidad de instalación.

La Fibra Óptica

La fibra óptica es un compuesto transparente y flexible, hecho a partir de vidrio o plástico que se usa en las telecomunicaciones para transmitir información por láser a través de cables de ese compuesto dado su prácticamente nula resistencia al paso de la luz.

Comparativa Entre Ellos

  • Cable Par Trenzado (Hasta 10Gbps, Cat 8 2000MHz, Hasta 100m, 9.80€, Fácil de hacer, Redes telefónicas, redes de datos y blindaje de cables)
  • Cable Coaxial (primero nada, 750MHz, Hasta 500 m, 11.39€, difícil instalación por su aislante y núcleo de cobre, líneas de alimentación que conectan transmisores y receptores conexiones de red informática (Internet); audio digital (Formato de Interfaz Digital Sony/Philips, S/PDIF por sus siglas en inglés); distribución de señales de televisión por cable y conexiones de interfaz de medios de alta definición.)
  • Fibra Óptica (10/100/1000Mbps, 10/40/100/200Gbps, Fibra multimodo OM5: 3500 MHz·km sobre 850 nm, Hasta 80 km, 4.95€, Son de difícil instalación y su mantenimiento requiere de más cuidados, ya que, son más delgados que los otros, conexiones de larga distancia entre ciudades y países, sino también en vecindarios suburbanos para acceso directo como FTTH, FTTP, FTTB, FTTC, etc., lo que se denomina instalaciones de "última milla").

Entradas relacionadas: