La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Reforma Protestante

Iglesia Luterana

Se inició en Alemania con el monje agustino Martín Lutero, quien rechazó la venta de indulgencias promovidas por el papa León X para financiar las obras del Vaticano. Lutero publicó las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, en contra de la venta de indulgencias.

Principios básicos del Luteranismo:

  • La salvación por la fe.
  • El sacerdocio universal.
  • La libre interpretación de la Biblia.
  • Los pastores pueden contraer matrimonio.
  • Negación de la soberanía del Papa y de la jerarquía de la Iglesia.
  • Supresión del culto a la Virgen y a los santos.
  • Ceremonias religiosas sencillas y en lengua vernácula.
  • Eliminación de las órdenes religiosas y el culto a las imágenes.
  • Reducción del número de sacramentos a dos: bautismo y eucaristía.

Se difundió por: Alemania, Suecia, Dinamarca y Noruega.

Iglesia Calvinista

Se inició en Suiza con Juan Calvino.

Se difundió por: Francia (hugonotes), Inglaterra (puritanos) y Escocia (presbiterianos).

Se basa en la predestinación:

  • Solo algunas personas están predestinadas a alcanzar la salvación, mientras que las demás serán condenadas.
  • El éxito en los negocios es una señal de estar predestinado.

Iglesia Anglicana

Surgió en Inglaterra.

El Papa no concedió al rey Enrique VIII la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón.

Se creó el Acta de Supremacía (1534): Enrique VIII se separa de Roma y se proclama jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.

Comparación entre Luteranos y Católicos

Luteranos:

  • Salvación por la fe.
  • Libre interpretación de la Biblia.
  • Los pastores se pueden casar.
  • Negación de la autoridad del Papa.
  • Supresión del culto a la Virgen y a los santos.
  • Reducción de los sacramentos a dos: bautismo y eucaristía.

Católicos:

  • Salvación por la fe y las buenas obras.
  • Declaración de la Vulgata como única interpretación de la Biblia.
  • Los sacerdotes deben obedecer al Papa.
  • Culto a la Virgen y a los santos.
  • Reafirmación de los siete sacramentos.

La Contrarreforma Católica

Proceso de renovación iniciado por la Iglesia Católica para frenar la expansión del protestantismo.

Concilio de Trento

  • Convocado por el Papa Pablo III.
  • Finalidad: corregir los errores de la Iglesia y establecer dogmas y ritos de obligado cumplimiento.

Compañía de Jesús

  • Fundada por Ignacio de Loyola en 1540.
  • Los jesuitas se convirtieron en los mayores difusores de la Contrarreforma.

Tribunal de la Inquisición

  • Creado en 1542.
  • Tribunal eclesiástico que perseguía y castigaba a quienes se desviaban de los dogmas cristianos.
  • Los sospechosos de herejía eran sometidos a un auto de fe.

Congregación del Índice

  • Elaboraba y publicaba una lista de libros contrarios a la doctrina católica, cuya lectura estaba prohibida.

Guerras de Religión

Enfrentamientos y guerras entre católicos y protestantes debido a la intolerancia religiosa.

Entradas relacionadas: