La Reforma Protestante: Lutero y la Iglesia Católica
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Introducción
El siglo XVI presenció un cisma en la cristiandad occidental con la llegada de la Reforma Protestante. Martín Lutero, un monje agustino alemán, desafió la autoridad de la Iglesia Católica, dando lugar a un nuevo movimiento religioso que transformaría Europa.
Puntos de Divergencia entre Lutero y la Iglesia Católica
Salvación
- Lutero: El ser humano es impotente para salvarse por las obras. La salvación nos viene únicamente por la fe y la gracia de Dios.
- Iglesia Católica: Estamos dotados de libertad y nos salvamos cuando cooperamos con la gracia de Dios a través de las buenas obras.
Iglesia
- Lutero: La única función de la Iglesia es proclamar y enseñar la Palabra de Dios. Cada persona interpreta la Biblia libremente y solo la Sagrada Escritura (S.E.) es fuente de revelación divina.
- Iglesia Católica: Rechazan la libre interpretación de la Escritura. La S.E. se complementa con la Tradición.
- Lutero: La Iglesia es una realidad espiritual y la jerarquía es una invención humana.
- Iglesia Católica: Reconocen la autoridad del Papa y de la jerarquía eclesiástica.
Sacramentos
- Lutero: Solo reconocen dos sacramentos (que consideran representaciones simbólicas): Bautismo y Eucaristía. No creen en la transustanciación (la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo).
- Iglesia Católica: Defienden siete sacramentos: Bautismo, Confirmación, Penitencia, Eucaristía, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Culto a la Virgen y los Santos
- Lutero: No creen en el culto a la Virgen María y consideran que el culto a los santos debe suprimirse.
- Iglesia Católica: Definen el culto a la Virgen María y a los santos como intercesores ante Dios.
Principios Fundamentales del Protestantismo
Solo la fe, solo la gracia, solo Cristo, solo la Escritura son expresiones que resumen la esencia de la fe protestante.
Biografía de Martín Lutero
Martín Lutero nació en Alemania en el siglo XVI. Su padre quería que fuera funcionario real. Sin embargo, durante una tormenta, Lutero prometió a Santa Ana que se haría monje si lo salvaba. Ingresó en la orden de los agustinos.
Lutero creía que la gracia y la salvación no se podían comprar con dinero, sino que eran dones gratuitos de Dios. En 1517, se rebeló contra la Iglesia Católica al publicar sus 95 tesis contra las indulgencias en la puerta del castillo de Wittenberg.
Indulgencias
Las indulgencias eran una especie de gracia o favor que se obtenía al realizar una acción piadosa. Consistían en la disminución de la pena por los pecados cometidos.
Magisterio de la Iglesia
El magisterio de la Iglesia se refiere a la autoridad que tienen el Papa y los obispos para enseñar e interpretar la Palabra de Dios.
El Concilio de Trento (1545-1563)
El Concilio de Trento fue convocado por el Papa Pablo III en 1545 con el objetivo de responder a las críticas de los protestantes, formar al clero y establecer normas para suprimir los abusos en la Iglesia. Duró 18 años.
Entre los documentos aprobados en el Concilio se encuentran:
- Vulgata: Traducción de la Biblia al latín.
- Catecismo: Manual para la formación de los cristianos.
Sopa de Letras
Lutero, Trento, Calvino, América, Ortodoxa, Católico, Anglicana, Enrique VIII, Misioneros, Eucaristía, Indulgencia, Excomulgado.