Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Refrigerantes: Tipos y Características

Tipos de Refrigerantes

Los refrigerantes se clasifican en:

  • Azeótropos: No presentan deslizamiento o glide durante la evaporación.
  • No azeótropos o Zeótropos: Compuestos por dos o más componentes, presentan un deslizamiento mayor en la evaporación.

Los tipos principales de refrigerantes incluyen:

  • CFC (Clorofluorocarburos): Prohibidos actualmente, se usaban también en aerosoles.
  • HCFC (Hidroclorofluorocarburos): Similares a los CFC, pero contienen uno o más átomos de hidrógeno (ej. R22).
  • HFC (Hidrofluorocarburos): No contienen cloro ni otros halógenos distintos al flúor. Dentro de los HFC, encontramos:
    • Azeótropos o simples: Monocomponentes como el R-134a, que hierven y condensan a temperatura constante (sin glide).
    • No azeotrópicos o zeotrópicos: Mezclas que se comportan como azeótropos, pero con un cambio de temperatura durante la evaporación (glide).
  • HC (Hidrocarburos): Refrigerantes inorgánicos.

Clasificación por Grado de Seguridad

Inflamabilidad

  • Grupo 1: No inflamables.
  • Grupo 2: Poco inflamables.
  • Grupo 3: Muy inflamables.

Toxicidad

  • Grupo A: No tienen efectos adversos.
  • Grupo B: Presentan toxicidad.

Grupos de Seguridad

  • L1 (Máxima seguridad): A1
  • L2 (Media seguridad): A2, B1, B2
  • L3 (Baja seguridad): A3, B3

Características Físicas de los Refrigerantes

  • Presión de evaporación: Debe ser superior a la presión atmosférica para evitar la introducción de aire y humedad.
  • Presión de condensación: No debe ser muy elevada, permitiendo el uso de elementos de menor resistencia mecánica. Además, no debe ser próxima a la presión crítica del refrigerante para facilitar la condensación.

Características Termodinámicas

  • Producción frigorífica específica: Cantidad de calor que absorbe 1 kg de refrigerante en el evaporador.
  • Producción frigorífica volumétrica: Cantidad de calor que absorbe 1 m3 de refrigerante aspirado por el compresor.
  • Potencia frigorífica específica: Cantidad de calor que teóricamente absorbe el refrigerante por unidad de trabajo del compresor.

Relación Refrigerante-Aceite

En condiciones normales de trabajo, la relación refrigerante-aceite es estable. Sin embargo, la presencia de aire y humedad puede causar la descomposición del aceite, formando lodos y ácidos. Para mitigar estos problemas, se deben usar aceites de alta calidad, evitar la presencia de aire y agua, y diseñar el sistema para que la temperatura de descarga sea baja.

Grados de Miscibilidad

La miscibilidad del aceite con el refrigerante se clasifica en tres grupos:

  • a) Totalmente miscibles: En todas las condiciones del circuito frigorífico.
  • b) Miscibles en el condensador: Pero con un grado de mezcla reducido en el evaporador.
  • c) No miscibles.

Entradas relacionadas: