Que registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
ORDENADOR: Es la herramienta que nos permite el tratamiento automático de la información. Se puede definir como una máquina compuesta de elementos físicos (hardware), en su mayoría de origen eléctrico-electrónico; componentes no físicos (software) que pongan en funcionamiento el hardware; y un sistema operativo, que es el componente software de un sistema informático capaz de hacer que los programas (instrucciones ordenadas y agrupadas de forma adecuada) procesen información y datos sobre los componentes electrónicos que lo componen.
FIRMWARE: Parte intangible de los componentes hardware. Ejemplo: El software con el que están programadas las Memorias ROM.
UCP: (Procesador) Es el elemento encargado del control y ejecución de las operaciones que se realizan dentro del ordenador con el fin de realizar el tratamiento automático d ela información. Está formada por la UC y la UAL.
UC: Su función es recibir la información para interpretarla y procesarla depsués mediante las órdenes que envia a los otros componentes dle ordenador. Se compone de:
-Registro de instrucción: Es el encargado de almacenar la instrucción que se está ejecutando.
-Registro contador de progrmas: Contiene la dirección de memoria d ela siguiente instrucción a ejecutar.
-Controlador y descodificador: Se encarga de interpretar la intrucción para su posterior proceso. Es el encargado de extraer el codigo de operación de la instrucción en curso.
-Secuenciador: Genera las microórdenes necesaris para ejecutar la instrucción.
UAL: Encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas sobre la información (sumas, multiplicación, comparación, etc). Se compone de:
-Circuito operacional: Realiza las operaciones con los datos de los registros de entrada.
-Registros de entrada: Contienen los operandos de la operación.
-Registro acumulador: Almacena los resultados de las operaicones.
-Registro de estado: Registra las condiciones de la operación anterior.
RAM: Componente necesario para que se pueda procesar la información. Se compone de:
-Registro de direcciones: Contiene la dirección de la celda, o posicion de memoria a la que s eva a acceder.
-Registro de intercambio: Recibe los datos en operaciones de lectura y almacena los datos en las operaciones de escritura.
-Selector de memoria: S activa cada vez qe hay que leer o escribir conectando la celda o posición de memoria con el registro de intercambio.
-Señal de control: Indica si una operación es de lectura o escritura.
ROM: Memoria de sólo lectura que contiene programas especiales que sirven para cargar e iniciar el arranque dle ordenador.
E/S: Sirve para comunicar el procesador y el resto de componente sinternos dle ordenador, con los periféricos de entrada/salida y las memorias de almacenamiento externos o auxiliares. El bus es el elemento responsable de establecer una correcta interacción entre los diferentes componentes dle ordenador, por tanto, es el dispositivo principal de comunicación.
PERIFÉRICOS: Son dispositivos hardware con los cuales el usuario puede interactuar con el ordenador, almacenar o leer datos y/o programas, imprimir resultados, etc. Se conectan a la UCP a través de los puertos. Esta conexión la lleva a cabo la unidad de entrada/salida. El software que permite al sistema operativo reconocer estos dispositivos y hacer que funcionen son los driver.
FIRMWARE: Parte intangible de los componentes hardware. Ejemplo: El software con el que están programadas las Memorias ROM.
UCP: (Procesador) Es el elemento encargado del control y ejecución de las operaciones que se realizan dentro del ordenador con el fin de realizar el tratamiento automático d ela información. Está formada por la UC y la UAL.
UC: Su función es recibir la información para interpretarla y procesarla depsués mediante las órdenes que envia a los otros componentes dle ordenador. Se compone de:
-Registro de instrucción: Es el encargado de almacenar la instrucción que se está ejecutando.
-Registro contador de progrmas: Contiene la dirección de memoria d ela siguiente instrucción a ejecutar.
-Controlador y descodificador: Se encarga de interpretar la intrucción para su posterior proceso. Es el encargado de extraer el codigo de operación de la instrucción en curso.
-Secuenciador: Genera las microórdenes necesaris para ejecutar la instrucción.
UAL: Encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas sobre la información (sumas, multiplicación, comparación, etc). Se compone de:
-Circuito operacional: Realiza las operaciones con los datos de los registros de entrada.
-Registros de entrada: Contienen los operandos de la operación.
-Registro acumulador: Almacena los resultados de las operaicones.
-Registro de estado: Registra las condiciones de la operación anterior.
RAM: Componente necesario para que se pueda procesar la información. Se compone de:
-Registro de direcciones: Contiene la dirección de la celda, o posicion de memoria a la que s eva a acceder.
-Registro de intercambio: Recibe los datos en operaciones de lectura y almacena los datos en las operaciones de escritura.
-Selector de memoria: S activa cada vez qe hay que leer o escribir conectando la celda o posición de memoria con el registro de intercambio.
-Señal de control: Indica si una operación es de lectura o escritura.
ROM: Memoria de sólo lectura que contiene programas especiales que sirven para cargar e iniciar el arranque dle ordenador.
E/S: Sirve para comunicar el procesador y el resto de componente sinternos dle ordenador, con los periféricos de entrada/salida y las memorias de almacenamiento externos o auxiliares. El bus es el elemento responsable de establecer una correcta interacción entre los diferentes componentes dle ordenador, por tanto, es el dispositivo principal de comunicación.
PERIFÉRICOS: Son dispositivos hardware con los cuales el usuario puede interactuar con el ordenador, almacenar o leer datos y/o programas, imprimir resultados, etc. Se conectan a la UCP a través de los puertos. Esta conexión la lleva a cabo la unidad de entrada/salida. El software que permite al sistema operativo reconocer estos dispositivos y hacer que funcionen son los driver.