Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Estabilidad de los Gases Nobles
A comienzos del siglo XX, llamó la atención de los científicos que los gases nobles (grupo 18) fueran muy poco reactivos (razón por la cual se los llamó "inertes") y que sus átomos tuvieran ocho electrones en el último nivel de energía, a excepción del helio, que solo tiene dos. Esto los llevó a pensar que los átomos adquieren mayor estabilidad al completar con ocho electrones su último nivel energético. Para estabilizarse, ceden, captan o comparten electrones con otros átomos.
Regla del Octeto
Esta suposición, conocida como regla del octeto, se enuncia a continuación: Los átomos de los distintos elementos se unen entre sí compartiendo o transfiriendo electrones de manera de adquirir la configuración electrónica externa de los átomos del gas noble más próximo en la tabla periódica, para así lograr una mayor estabilidad.
Puntos Clave de la Teoría del Octeto
Configuración Estable
Los átomos buscan alcanzar una configuración electrónica estable, similar a la de los gases nobles. En la mayoría de los casos, esto se logra cuando los átomos tienen ocho electrones en su capa de valencia (los electrones más externos).
Formación de Enlaces
Para alcanzar esta configuración, los átomos pueden compartir, donar o aceptar electrones de otros átomos. Esto se logra mediante la formación de enlaces químicos:
Enlace Covalente
Dos átomos comparten un par de electrones. Por ejemplo, en la molécula de agua (H2O), el oxígeno comparte electrones con los átomos de hidrógeno.
Enlace Iónico
Un átomo dona electrones a otro, creando iones con carga positiva y negativa que se atraen entre sí. Por ejemplo, en el cloruro de sodio (NaCl), el sodio dona un electrón al cloro.
Estructuras de Lewis
La teoría se representa visualmente mediante las estructuras de Lewis, en las cuales se utilizan puntos para mostrar los electrones de valencia alrededor de los símbolos químicos de los átomos. Los pares de electrones compartidos se representan mediante líneas entre los átomos.
Excepciones al Octeto
No todos los átomos siguen la regla del octeto de manera estricta. Algunos átomos pueden tener menos de ocho electrones en su capa de valencia (como el boro) o más de ocho (como los átomos en la tercera fila y más allá en la tabla periódica, que pueden expandir su capa de valencia).