Reglas y características del voleibol
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Cancha
9*18
Líneas del campo
5 cm.
Zonas del campo
Zona de saque: área de 9 m de ancho detrás de la línea de fondo, limitada lateralmente por dos líneas cortas.
Zona zaguera: área comprendida entre la línea de ataque y la línea de fondo.
Zona de reemplazo del líbero: por el lado de los banquillos, se extiende desde la línea de ataque hasta la línea de fondo.
Zona de frente: área comprendida entre la línea central y la línea de ataque.
Zona de sustitución: limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador.
Altura de la red
Benjamín masc 2m fem 2m, alevín masc 2,10 m fem 2.10m, infantil masc 2.24m fem 2.10m, cadete masc 2.37m fem 2.18m, juvenil/senior masc 2.43m fem 2.24.
Equipos
- Un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores, más el staff técnico (entrenador y como máximo dos asistentes) y el staff médico (fisioterapeuta o médico).
- Únicamente los jugadores registrados en la hoja de encuentro pueden entrar al campo y participar en el partido. Una vez que el entrenador y el capitán han firmado el acta, los jugadores registrados no pueden ser cambiados.
- Cualquier jugador puede ser el capitán, menos el líbero.
- Tanto el entrenador como el capitán son responsables de la conducta de los miembros del equipo y solo el capitán puede hablar con los árbitros.
- Si el capitán no está jugando, el entrenador decidirá quién actuará hasta que el capitán entre al campo.
Jugadores
2, 3 y 4 delanteros, 1, 6 y 5 zagueros.
Posiciones
- Cada jugador delantero debe tener una parte de su pie, más cerca de la línea central que los pies de su correspondiente zaguero.
- Cada jugador del lado derecho (izquierdo) debe tener, por lo menos, una parte de su pie, más cerca de la línea lateral derecha (izquierda) que los pies de los jugadores centrales de su línea respectiva.
Características del toque
El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo, el balón no puede ser retenido ni lanzado, el balón puede tocar varias partes del cuerpo a condición de que los contactos sean realizados simultáneamente. Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o más jugadores con la condición de que los contactos ocurran en una misma acción. En el primer toque del equipo, el balón puede hacer contacto consecutivamente con varias partes del cuerpo siempre que los contactos sean realizados durante una misma acción.