Reglas Clave y Protocolos del Fútbol: Árbitros, Jugadores y Delegados
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
A continuación, se detallan aspectos importantes sobre las reglas y protocolos que involucran a árbitros, jugadores y delegados en un partido de fútbol:
Designación y Sustitución del Árbitro
27. De no presentarse el árbitro designado, ¿Quién podrá dirigir el encuentro?
R.-
- a) Sólo podrá ser sustituido por otro árbitro que se designe.
- b) Cualquier otro árbitro presente, siempre que estén en ello de acuerdo los clubes contendientes.
Personas Autorizadas en el Terreno de Juego
28. ¿Quiénes están autorizados a estar durante el desarrollo de un encuentro en el espacio comprendido entre las bandas y el vallado que los separa del público?
R. Árbitros, futbolistas, Entrenadores, Médicos, Ayudantes sanitarios, Preparador físico, ATS o Fisioterapeuta, Encargado del material, Delegados de equipos, Delegado de campo, los agentes de la autoridad que presten servicio y los fotógrafos y cámaras autorizados por la Federación.
Requisitos para Jugadores Suplentes
29. ¿Qué requisito deben cumplir los jugadores suplentes?
R.- Deberán llevar sobre la camiseta del club otra prenda en la que de forma ostensible figure en su parte delantera el número que le haya sido designado en el acta del encuentro.
Diferencias entre Jugador Sustituido y Expulsado en el Banquillo
30. Con respecto al banquillo, ¿Qué diferencia existe entre el jugador sustituido y el expulsado?
R.- El primero podrá ocupar plaza en el banquillo, no así el segundo, que deberá estar fuera del vallado que determine el terreno de juego y desprovisto de su atuendo deportivo.
Acceso al Vestuario del Árbitro
31. ¿Quiénes están autorizados a entrar al vestuario del árbitro, previo su requerimiento o autorización?
R,- El Delegado de Campo, los Capitanes, Entrenadores y Delegados de los equipos contendientes.
El Delegado Federativo y el del Colegio de Árbitros podrán tener acceso antes del comienzo del partido, en el descanso y al término del mismo, el primero cuando lo juzgue necesario y el segundo únicamente a instancia del Colegiado.
Obligaciones del Delegado de Campo
32. Obligaciones del Delegado de Campo:
- a) Ponerse en relación con el Árbitro cuando éste se persone en el campo, y cumplir las instrucciones que comunique, antes del encuentro, en el curso del mismo para la corrección de deficiencias en el marcado del terreno, colocación de redes, distribución de Fuerza Pública o sobre las condiciones que los artículos 213 y siguientes establecen.
- b) Ofrecer su colaboración al Delegado del equipo visitante.
- c) Cuidar de que se abonen al Árbitro, antes del comienzo del partido, los derechos de arbitraje y demás gastos reglamentarios.
- d) Impedir que entre las bandas que limitan el terreno de juego y la valla que lo separa del público se sitúen otras personas que no sean las autorizadas, según el art. 271.
- e) Comprobar que los fotógrafos y cámaras están debidamente autorizados y procurar que se sitúen, por lo menos, a dos metros de las líneas que delimitan el campo.
- f) Indicar al Árbitro cuando el campo esté totalmente despejado para que puedan salir los equipos contendientes.
- g) Evitar que accedan a los vestuarios del equipo arbitral personas distintas a las autorizadas en el art. 272, salvo que sean requeridas por el Árbitro.
- h) Colaborar con la Autoridad Gubernativa y la Fuerza Pública para asegurar el orden y evitar cualquier tipo de incidentes.
- i) Evitar que el público se estacione junto al paso destinado a los Árbitros, Jugadores, Entrenadores y Auxiliares o ante los vestuarios y cualquiera de ellos sea molestado.
- j) Acudir junto con el Árbitro a su vestuario a la terminación de los períodos de juego y acompañar a éste y al equipo visitante desde el campo hasta donde convenga, para su protección, cuando la actitud del público haga presumir posibles incidentes, o se lo solicite el Árbitro.
- k) Solicitar la protección de la Fuerza Pública a requerimiento del Árbitro, o por iniciativa propia, si las circunstancias lo aconsejan.
- l) Deberá permanecer en las instalaciones y acompañar al equipo arbitral, hasta el momento en que éste las abandone.
Requisitos para ser Delegado de Campo
33. Requisitos para ser Delegado de Campo:
- Recaerá en la persona de un Directivo o empleado del club.
- El que lo sea deberá ostentar un brazalete bien visible, acreditativo de su condición.