El Regreso de Enfermedades: Análisis del Sistema Sanitario Argentino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Regreso de las Enfermedades Infecciosas

Factores Contribuyentes

El resurgimiento de enfermedades infecciosas se debe a diversos factores, entre ellos: condiciones ambientales, superpoblación y la disminución del acceso a agua potable.

Ejemplos

  • Lepra: enfermedad milenaria que persiste.
  • Tuberculosis: reaparición ligada a la globalización, la mala alimentación y la pobreza.
  • Rabia: transmitida por murciélagos.

Muchas personas con VIH son más vulnerables a enfermedades respiratorias como la tuberculosis.

Salud Pública en Argentina

Acciones Gubernamentales

La salud pública implica planificación, gestión, administración y control para promover, proteger y recuperar la salud de la población.

Estrategias

  • Programas de salud: prevención, saneamiento ambiental, higiene colectiva y organización de servicios.

Rol del Individuo

La salud pública debe proporcionar recursos para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Saneamiento Ambiental

El saneamiento ambiental incluye el acceso a agua potable, red cloacal, suministro de alimentos y medicamentos, y la recolección y tratamiento de residuos.

Sistema Sanitario Argentino

  • Subsector Público: hospitales, programas, instituciones nacionales y organismos descentralizados.
  • Obras Sociales: servicios contratados por sindicatos (obligatorio).
  • Sistema Privado: clínicas y servicios privados de pago (optativos).

Programas Nacionales

  • Programa Nacional de Chagas
  • Salud y Adolescencia
  • Control del Tabaco

Institutos Nacionales de Salud

Ejemplos: Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Organismos Descentralizados

Entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objetivo es la prestación de servicios públicos o sociales.

ONGs

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras trabajan en programas de ayuda en países en vías de desarrollo.

Causas de la Pobreza y su Impacto en la Salud

Ámbito Político

  • Baja inversión en salud y educación
  • Ausencia del rol del Estado
  • Ausencia de planeamiento ambiental

Ámbito Biológico

  • Enfermedades virósicas y parasitarias

Ámbito Físico-Químico

  • Alergias

Ámbito Laboral

  • Desempleo
  • Subempleo
  • Explotación laboral

Ámbito Social

  • Problemas económicos
  • Desintegración familiar
  • Crisis morales
  • Enfermedades mentales (estrés, depresión, adicciones)

Programas e Institutos

Los programas son estrategias gubernamentales para atender las problemáticas de salud. Los institutos se dedican principalmente a la investigación científica y tecnológica.

Empleo y Subempleo

El empleo es la realización de tareas a cambio de un salario. El subempleo se refiere a empleos inadecuados o trabajo informal.

Entradas relacionadas: